El director Provincial de Protección Civil, Marcos Escajadillo, participó el pasado fin de semana de la Fiesta Provincial del Bombero Voluntario que se realizó en Esperanza y en diálogo con EDXD destacó el trabajo conjunto que se realiza entre las entidades de Bomberos y el gobierno provincial. “Hay un trabajo en equipo y una voluntad y un espíritu de trabajo impresionante que es un ejemplo a nivel nacional”, definió.
En diálogo con EDXD Escajadillo afirmó que “los Bomberos Voluntarios son nuestro orgullo y ejemplo, y es una política de Estado que viene desde hace varias gestiones el darle un apoyo total a la institución de Bomberos”.
En ese sentido, destacó que “hay un trabajo conjunto con la Federación Santafesina de Bomberos, y eso ha posibilitado que las emergencias que se han presentado en la provincia de Santa Fe hayan tenido una respuesta rápida, eficiente y con mucho profesionalismo”.
También puso de relieve que “desde 2009 en la provincia tenemos una ley de Bomberos Voluntarios que es un ejemplo a nivel nacional y que le da beneficios y derechos a los bomberos; con una obra social, el pago de seguros de móviles y personas, y la entrega de dinero para que cada asociación pueda disponer de sus gastos de funcionamiento además de un remanente que sirve para equipar a las brigadas y mejorar sus equipamientos, así como la posibilidad de realizar un reconocimiento económico –que muchos llaman jubilación o pensión- para aquellos bomberos que durante 25 años cumplieron esta noble tarea”.
“Hoy no hay una emergencia en la provincia de Santa Fe en la que no haya un conocimiento y una buena respuesta; pero además rescatamos el trabajo en equipo y que hay realmente una voluntad y un espíritu de trabajo impresionante que es un ejemplo a nivel nacional. En las reuniones que mantenemos con otros directores de Protección Civil vemos que no hay en otras provincias este trabajo conjunto y esta decisión de gestión de Estado de trabajar con los Bomberos”, reflexionó el funcionario provincial.
Finalmente, sostuvo que “no hay más que agradecer y felicitar a los bomberos y no solamente a los hombres y mujeres sino también a sus familias, esposas e hijos, porque son quienes les brindan la contención después que vuelven de un siniestro, y además les quitan de su tiempo libre para dedicarse a los demás”.