Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Empresarios del transporte de pasajeros lanzan una protesta por subsidios y gasoil

 

Agrupados en Fatap anunciaron un lock out de los servicios nocturnos este miércoles en todo el interior del país. Adelantaron que no podrán pagar aguinaldos y salarios. También se quejaron por el precio del gasoil.

 

 

 

 

 

La tensión anunciada por empresarios del transporte de pasajeros y dirigentes del interior del país ante el recorte de los subsidios prometidos y los problemas de acceso al gasoil empieza a escalar y una cámara ya anunció medidas de fuerza.

 

 

 

 

 

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) informó que las firmas prestadoras del servicio urbanos e interurbanos suspenderán los servicios entre las 22 del miércoles 29 y las 6 del jueves 30.

 

 

 

 

 

La medida en esa franja horaria es “para dar prioridad a los que funcionan en horas pico”. La protesta es de la patronal y no del gremio de UTA que aguarda el pago de sueldos y aguinaldos.

 

 

 

 

 

La Fatap condicionó “el pago de los salarios del mes de junio y el medio aguinaldo a la asignación de los fondos necesarios para ello, alertando que, en caso de no contar con recursos suficientes, los pagos podrían efectuarse de modo parcial y escalonado”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Gerardo Ingaramo, vocero de Fatap, afirmó en Rosario que además del tema subsidios el precio del gasoil genera graves distorsiones. Llegaron a pagar 250 pesos el litro de gasoil, sobre todo en el norte del país, cuando en Buenos Aires se consigue a 160.

 

 

 

 

 

“Si no hay cambios o mejoras puede haber más medidas de este tipo”, advirtió y aclaró que la cámara agrupa 14 mil colectivos en todas las provincias. En ese caso, afectaría al transporte urbano, de corta y media distancia.

 

 

 

 

 

Por lo pronto, desde la Secretaría de Transporte de la provincia señalaron que si los transportistas cortan los servicios serán sancionados.

 

 

 

 

 

En todo caso, plantearon que si tienen dificultades para conseguir gasoil puede presentar el reclamo formal ante el organismo, acreditar cuáles son esos problemas y el gobierno evaluará posibles salidas.

 

 

 

 

 

Los motivos de la protesta empresaria

 

La medida se explica en dos pilares: “La publicación de la Resolución N°401/22 MT, que asigna al sector un presupuesto de $38.000 millones para el año 2022, a pesar de que existe dictamen favorable de las Comisiones de Transporte y Presupuesto y Hacienda de la Comisión de Transporte de la H. Cámara de Diputados de la Nación en asignar al sector $59.500 millones por el mismo período”.

 

 

 

 

 

 

Fuente prensa FATAP - Rosario 3 - Edxd.

EMPRESARIO GASOIL LOCK-OUT PASAJEROS PROTESTA subsidios TRANSPORTE
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso