Se realizó este jueves en la ciudad de Santa Fe una capacitación destinada a intendentes de la provincia de Santa Fe próximos a asumir sus funciones. Este encuentro fue el cierre de una ronda de capacitaciones que se llevó a cabo en las cinco regiones de la provincia.
La capacitación, comenzó con un acto encabezado por los secretarios de Regiones, Municipios y Comunas, Mónica Bifarello; y de Hacienda, Carlos Fernández, respectivamente.
En la oportunidad, Bifarello resaltó que "esta es la tercera ronda de capacitaciones, las anteriores fueron en 2009 y 2010, y seguramente continuarán porque siempre es muy útil para intendentes, presidentes comunales, y para los equipos de gobierno participar de estos espacios en donde se brindan herramientas prácticas y técnicas de gestión local, y que además permiten aprovechar la experiencia de los que ya hemos trabajado en estos ámbitos".
"Durante estos cuatro años -prosiguió la Bifarello- desde la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas hemos trabajado para fortalecer una relación institucional entre el gobierno provincial y los gobiernos locales, tratando de establecer criterios de equilibrio, equidad y transparencia para garantizar una relación con todos por igual".
"Estas relaciones equitativas y trasparentes son las que permiten poder trabajar juntos, sumar los recursos del gobierno provincial y los del gobierno municipal para poder llegar coordinadamente a la gente. A los ciudadanos no les importa si un problema es jurisdicción o responsabilidad provincial o municipal, sino que lo podamos resolver", enfatizó la secretaria.
La capacitación fue organizada por el gobierno de la provincia a través de la Comisión Provincial de Coordinación Fiscal, y cofinanciada por la Comisión Europea, en el marco del Proyecto "Innovación institucional en gobiernos intermedios: la regionalización como un instrumento clave para promover las democracias de proximidad", del Programa URB-AL III.
TEMAS DE LA CAPACITACIÓN
La capacitación estuvo dividida en dos módulos. En el primero se abordó el tema de las finanzas locales, que fue iniciado por el secretario de Hacienda Carlos Fernández, en donde se habló de la coparticipación nacional y local, y sobre el rol de la Comisión Provincial de Coordinación Fiscal en el estudio de una nueva Ley de Coparticipación, entre otros.
En segundo lugar "hemos propuesto un módulo más novedoso, con temas en los que hay que sensibilizar un poco más, en los que debemos trabajar más para instalarlos, que son la planificación estratégica y el ordenamiento territorial, temas sumamente importantes en la gestión local", explicó Bifarello. Este modulo estuvo a cargo del director Provincial de Planificación Estratégica Territorial, Pablo Ábalos.