Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Regionales

Ciencias Veterinarias de la UNL incrementa su vínculo académico con el exterior

Durante el primer semestre cursaron y realizaron tareas académicas en la Facultad de Ciencias Veterinarias de Esperanza (FCV-UNL) 12 estudiantes extranjeros de universidades de Francia, España, Estados Unidos, México y Uruguay. De la FCV, fueron seis docentes que desarrollaron intercambios en Brasil, Uruguay y Francia y nueve los estudiantes en universidades latinoamericanas y europeas.

 

 

 

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral (FCV-UNL) viene desarrollando e incrementando su política de internacionalización. Durante el primer semestre de 2017 arribaron a la Unidad Académica de Esperanza 12 estudiantes de las universidades de Cornell (Estados Unidos); de Chiapas (México); de la República (Uruguay); de Toulouse (Francia); Complutense de Madrid (España); de D’Alfort (Francia) y de Aguascalientes (México).

 

 

 

Los estudiantes extranjeros cursaron materias y realizaron tareas académicas en el Hospital de Salud Animal de la FCV.

 

 

 

Asimismo, un total de 9 fueron los alumnos de Medicina Veterinaria de FCV que realizaron intercambios en universidades de España, Cuba, Francia y México y Brasil.

 

 

 

Intercambio docente

 

 

 

Durante la primera parte del año 2017, un total de seis docentes realizaron intercambios académicos y de gestión en Universidades de Brasil, Uruguay y Francia.

 

 

 

Al respecto, el decano de la FCV, Mgter. Humberto Occhi, resaltó que “uno de los objetivos planteados tiene que ver con fortalecer la internacionalización, es decir, realizar acciones tendientes a modernizar y mejorar la calidad de docencia, investigación y extensión”.

 

 

 

En este sentido, Occhi resaltó que el incremento de cooperación, de movilidad de docentes y estudiantes “posiciona a la Unidad Académica en el plano internacional”.

 

 

 

Finalmente, el decano resaltó que la carrera de Medicina Veterinaria se consolida como un referente de la Argentina a partir del incremento de la internacionalización y ante las máximas acreditaciones que obtuvo por la CONEAU y ante el sistema ARCO-SUR.

 

 

 

[gallery link="none" size="publisher-lg" bgs_gallery_type="slider" columns="4" ids="191307,191306,191305,191304"]

ESPERANZA ESTUDIANTES EXTRANJEROS VETERINARIAS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso