En la reunión que encabezó el intendente de Santa Fe José Corral y de la cual participó la Intendenta de Esperanza Ana Meiners, se aprobó el estatuto de funcionamiento, se conformó el Directorio y se discutieron las principales problemáticas a ser trabajadas en 2017 en este ámbito, entre las que se destacan la gestión de riesgos y prevención de desastres, y la construcción de infraestructura vial y ferroviaria. La próxima reunión será en Esperanza.
Este miércoles sesionó por primera vez el Consejo de Gobierno del Área Metropolitana del Gran Santa Fe en el Centro de Convenciones Estación Belgrano. El encuentro fue encabezado por el intendente José Corral y contó con la participación de mandatarios de ciudades y comunas de la región. De esta manera, luego de conformarse en 2016 el Ente Coordinador, hoy se dio un nuevo paso a los fines de continuar con el trabajo que responde a lo establecido en la Ley Provincial Nº 13.532.
Durante la jornada, se desarrolló la elección de los integrantes del Directorio y se aprobó el Estatuto de funcionamiento. Además, dos temas fueron centrales: la gestión de riesgos y desastres, y la planificación de infraestructura. A la hora de la conformación del directorio del Consejo de Gobierno se tomó como criterio respetar las distintas representaciones políticas. De este modo, quedó integrado por las localidades de Santa Fe, Santo Tomé, Esperanza, Laguna Paiva y Santa Rosa de Calchines. En tanto, el Consejo de Fiscalización lo componen Recreo, San José del Rincón y Arroyo Aguiar.
Para José Corral, se debe consolidar el Consejo de Gobierno del Área Metropolitana “porque hoy muchos de los problemas que cada una de las ciudades tenemos se pueden resolver mucho mejor si los pensamos en conjunto que si hacemos de modo separado”.
Fuente prensa Santa Fe / EDXD