Los docentes públicos santafesinos se encuentran votando en las escuelas diferentes mociones que incluyen una medida de fuerza también para el viernes 4 y otros paros posteriores. El resultado se conocerá hoy en la asamblea provincial del gremio que los nuclea (Amsafe), convocada para las 10.
Las 19 seccionales departamentales “bajaron mociones con medidas de acción directa de distinta índole, de acuerdo con el resultado de sus propias asambleas”, se indicó desde el gremio.
Hasta ahora, en las seccionales que más votos suman -Rosario y La Capital- todas las mociones conducen al paro. Además de una huelga para mañana, proponen nuevas medidas de 48 ó 72 horas. Una de las fechas que se barajan es la del 9 y 10 de noviembre.
La protesta de este viernes se enmarca en la jornada nacional de lucha con movilización en Buenos Aires, prevista por la Ctera, en reclamo de “reapertura de las paritarias nacional y provinciales, por una Ley de Financiamiento Educativo, basta de despidos y del Impuesto a las Ganancias a los salarios de los trabajadores, y por la continuidad de los programas nacionales socieducativos (orquestas, CAI, CAJ)”.
Sonia Alesso, secretaria general de la Ctera, indicó que “el salario de los docentes está muy afectado por la inflación y, si no se encuentra solución este año, el 2017 va a ser muy conflictivo. Esperamos que tanto el gobierno nacional como los provinciales reabran las paritarias para discutir un aumento”. En Santa Fe también se solicita la “eliminación de la tablita de licencias médicas”.
Fuente El Litoral