Se trata de una estimación de la Sociedad Rural de Santa Fe tomando especialmente los números de los sectores agropecuario y lechero. Aseguran que el frío incrementará las pérdidas y ante esto siguen reclamando asistencia financiera de manera urgente.
El presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe, se refirió a las pérdidas que tendrá que enfrentar el sector agropecuario y lechero por la emergencia hídrica y especificó que “Santa Fe pierde 3,2 millones de toneladas de soja y adosándole la parte ganadera y la lechería, estimamos pérdidas del orden de los 2.800 millones de dólares”.
En ese sentido, agregó que “el perjuicio sigue todavía en el campo porque hay caminos intransitables y hay explotaciones en las que no se puede acceder ni para alimentar a los animales. También hay lugares donde a la agricultura tampoco puede llegar. Para sembrar pasturas nuevamente no se puede entrar porque no hay piso y donde hay piso no hay caminos. No ha terminado la situación de desastre y con el frío se irán acentuando las pérdidas”.
“Esto nos va a llevar lo que queda del año y después vamos a tener ayuda de la parte gubernamental para poder volver a empezar. Estamos en una situación difícil”, afirmó el dirigente rural en declaraciones realizadas a LT10.
Finalmente se quejó de las demoras en el acceso al crédito y criticó que “los anuncios se hacen pero las ayudas crediticias vienen con lentitud”.