Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales

Procesaron a Guillermo Moreno por la alteración de los datos del Indec durante el kirchnerismo

La Nación - La Cámara Federal porteña procesó hoy al exsecretario de Comercio del kirchnerismo, Guillermo Moreno , por "violación de secretos y abuso de autoridad" en la causa por supuesta alteración de índices del Indec y revocó el sobresemiento que le había dictado el juez federal Rodolfo Canicoba Corral el mes pasado.

 

Lo acusó de graves delitos, como violación de secretos, abuso de autoridad, falsedad ideológica de un instrumento público y la destrucción de documentos oficiales, que se castigan con hasta seis años de prisión.

 

El mes pasado, Canicoba Corral sobreseyó al exsecretario de Comercio, a la exdirectora del instituto estadístico Ana María Edwin y a la ex funcionaria a cargo del Indice de Precios al Consumidor Beatriz Paglieri en esta causa. "Ha quedado debidamente demostrado la imposibilidad de responsabilizar penalmente a los indagados por la comisión de ilícito alguno por no haberse vulnerado disposición legal alguna, al no haberse comprobado ninguna de las hipótesis denunciadas", decía el fallo de 103 páginas.

Las maniobras en el Indec

Tras una investigación que derivó en un escrito de 361 páginas, el fiscal Stornelli dio por probado que Moreno montó una maniobra para controlar el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de modo que fuera menor al que debería ser.

 

Además, comprobó que Moreno hostigó a empleados del Indec para acceder a datos estadísticos secretos. Beatriz Paglieri mandaba a fotocopiar formularios de encuestas de relevamiento de precios para la elaboración del IPC y se los daba a Moreno. A ambos los acusó de "la manipulación de los cálculos de los índices de Precios al Consumidor que se consumara por lo menos entre enero y junio de 2007" y que tenían un único fin: conocer los datos del Indec y su metodología de trabajo para influir decididamente en las mediciones del Indice de Precios al Consumidor y lograr con ello un resultado más bajo del mismo". Paglieri, a su vez, adulteró los índices de Precios al Consumidor Capital y Gran Buenos Aires al menos los correspondientes a enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio de 2007 para bajarlos.

Paglieri tenía un cuaderno donde Moreno le había escrito cuales eran sus misiones en el Indec. Lo aportó a la causa. Las instrucciones "se correspondían nada más y nada menos con los señalamientos de Moreno sobre ciertos rubros de medición del Indec, respecto de los que cuestionaba su medición y trataba su reformulación", dijo el fiscal.

 

CAUSA indec JUSTICIA MORENO numeros PROCESO
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso