Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales

Por cadena nacional, Milei anunciará el megadecreto de desregulación económica

En su segunda semana de gobierno, el Presidente Javier Milei dará su primera cadena nacional, para explicar los alcances del megadecreto de desregulación de la economía, que se publicaría esta misma noche en el Boletín Oficial.

 

Está previsto que el anuncio sea a las 12 de este miércoles, día en que el centro porteño tendrá la primera manifestación piquetera en su gestión, de la cual participarán unas 50.000 personas que se trasladarán a la Plaza de Mayo, y frente a lo que será el debut del protocolo de Mantenimiento del Orden Público elaborado por el Ministerio de Seguridad.

 

Si bien aún se desconoce buena parte de su contenido, el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) tendría alrededor de 600 páginas y modificaría más de 3.500 leyes. Por este motivo, el anuncio lo hará el propio Presidente, haciendo uso de la cadena nacional, por lo que este miércoles al mediodía no habrá conferencia del vocero Manuel Adorni.

 

En el diseño del decreto prestó asesoramiento el ex Presidente del Banco Central Federico Sturzenegger. De acuerdo a los trascendidos, contendría medidas de ajuste, desregulaciones económicas, reformas al régimen laboral y un plan de achicamiento de los gastos en la planta estatal que impactarán en el corto plazo.

 

A última hora del martes, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el ministro de Economía, Luis Caputo, el titular de Interior, Guillermo Francos, y un conjunto de asesores estaban analizando la letra chica del texto y ultimando los detalles finales, con el objetivo de tenerlo listo para la medianoche, cuando sería publicado en el Boletín Oficial.

 

Mientras, en redes sociales, dirigentes y allegados al gobierno libertario rescataron en los últimos días un video de la cadena nacional de 1991 en la que el ex Presidente Carlos Menem decretó la desregulación de la economía, tal como piensa hacerlo este miércoles el actual jefe de Estado.

 

En tanto que este martes, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, se refirió al DNU del gobierno libertario.

 

Argumentó que los mandatarios solo pueden utilizar este tipo de herramientas legales en caso de que sea “necesario, urgente y el Congreso no pueda resolverlo con la prontitud necesaria o esté en receso”.

 

Y explicó también que “nunca” puede intervenir mediante Decretos de Necesidad y Urgencia en cuestiones que involucren temas de partidos políticos, electorales, penales y tributarios.

 

“Los Decretos de Necesidad y Urgencia permiten al Presidente de la Nación, en acuerdo de ministros, tomar decisiones que normalmente deben ser tomadas por leyes, pero nunca en temas de partidos políticos, temas electorales, penales y tributarios. Eso es siempre por ley”, aseguró Rosatti en declaraciones televisivas.

 

Fuente: diario El Litoral

CADENA NACIONAL DESREGULACIÓN ECONÓMICA DNU JAVIER MILEI MEGADECRETO
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso