La Asociación Bancaria de Santa Fe confirmó que adherirá al paro nacional del sector que se realizará este jueves. La protesta se concretará durante toda la jornada, sin apertura de operaciones en los diferentes turnos, sin atención al público, con concurrencia al lugar de trabajo y con movilizaciones que se concretarán en las distintas seccionales.
Desde el secretariado general nacional, argumentaron que el reclamo se sustenta en que “se ha burlado la conciliación obligatoria al no haber vías de solución a nuestros reclamos”. Por un lado, “el peso del impuesto a las ganancias, que castiga a ingresos salariales que no son ganancia, se agrava por la falta de actualización del mínimo no imponible y el congelamiento de la tabla de alícuotas desde el año 2000”.
Por el otro, “a pesar de los esfuerzos de la Asociación Bancaria los bancos no están respetando íntegramente el Convenio Colectivo ni los acuerdos salariales suscriptos en abril”. Frente a esa situación, indicaron: “Mientras nos niegan la reforma tributaria que la economía y el Estado necesitan, se alienta la evasión tributaria”.
Por ejemplo, “con blanqueos y admitiendo un mercado inmobiliario que impone pagos en dólares, abriendo paso a las operaciones en negro”. Además los bancos, “que son los que obtienen fabulosas ganancias, deberían estar portando soluciones y lo que aportan son problemas”. Incluso, denunciaron que “lo que dan por un lado lo quitan por otro generando nuevos conflictos”.
En tanto, el gobierno de la provincia adelantó para hoy el pago del primer turno de jubilados y pensionados que estaba previsto para mañana, a los fines de que no se vea afectado por el paro nacional decretado por el gremio bancario. Los fondos previsionales serán acreditados en las cuentas de los beneficiarios, quienes podrán acceder a ellos a través de los cajeros automáticos.
Uno Santa Fe / UNO Multimedios.