“Haciendo referencia a esta máxima de Perón queremos hacer algo y por eso se programó este plenario porque hay una serie de actividades programadas y las queremos consensuar con la mayor cantidad de compañeros posible”, explicó Zelko en declaraciones realizadas al programa “A primera hora” que se emite por la CSC Radio.
Agregó que se trató de “una reunión abierta, a la cual se invitó a afiliados, amigos y simpatizantes” y comentó que “luego del curso de formación política que se desarrolló hace un tiempo, se generó un grupo de compañeros que quiere militar y le interesa participar, así que la idea es incentivar una mayor apertura y empezar a reflexionar y organizarnos –más allá de los distintos sectores- como partido político”.
Consultado si esa organización se produce pensando en las próximas elecciones, aseveró que “para las elecciones falta bastante y todavía falta discusión política, no sólo en el justicialismo sino en general, y por eso es necesario abrir un poco más el juego y dar un poco más de participación”. “Creo que el justicialismo tiene esa deuda de abrir un poco más la participación, tenemos muchos afiliados y por eso se merecen que tengamos una actitud de promover esa participación”, añadió.
Si bien aclaró que “no se tratarán cuestiones electorales”, admitió que “hay gente que está planteando la reelección de la intendenta”. “Esta reunión no está en función de cuestiones electorales, es simplemente tratar de trabajar un poco más la participación y por otro lado usar un momento de reflexión con respecto a lo que significa el peronismo como movimiento político nacional”, aseguró.
Consideró además que “al peronismo hay que verlo en perspectiva histórica, ya que consolida lo que históricamente fue el movimiento nacional que arranca con los próceres, que fueron los primeros que plantearon la independencia económica y la idea de un país independiente de los grandes centros de poder. Luego Perón le da a ese movimiento nacional la participación de los trabajadores y lo consolida”.
En esa línea de pensamiento, agregó que “el kirchnerismo retoma esas banderas históricas del peronismo, que parecían antiguas, y las pone de nuevo en funcionamiento; con particularidades, actualizaciones y algunas cosas que muchos no comparten, pero en lo esencial es la continuidad de ese peronismo con independencia económica y justicia social”.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio