Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Zabalza: “Binner es garantía de comportamiento honesto”

El diputado nacional socialista Juan Carlos Zabalza definió que es necesario participar de las próximas elecciones “con el corazón y con el cerebro” porque “se juega parte del futuro de los argentinos”. Aseguró que el candidato a senador nacional Hermes Binner “es una garantía de comportamiento honesto y un defensor del interés de los santafesinos”, además de representar “una construcción política como es el Frente Progresista Cívico y Social”. También dijo que el Parlasur “es la posibilidad de mayor diálogo, entendimiento y caminos en común”.

 

 

 

Zabalza afirmó en la CSC Radio que en la próximas elecciones “se juega parte del futuro de los argentinos, pero lo más importante de este acto eleccionario es participar con el corazón y con el cerebro”. “Es necesario que pongamos sobre la balanza qué es lo que más conviene para que Argentina tenga la posibilidad de recuperar un ritmo de convivencia, de diálogo, de construcción política e institucional común, sumando esfuerzos de todos los sectores en objetivos que tienen que ver con la Nación”, sentenció.

 

 

 

“Lo que se está viviendo hoy es antagónico al sistema federal porque vivimos una forma de construir política que acumula poder económico y después distribuye de acuerdo a las coincidencias políticas, lo que es un verdadero disparate, y por eso la provincia de Santa Fe ha sido tan perjudicada”, definió.

 

 

 

Por otra parte, aseguró que el candidato a senador nacional Hermes Binner “es una garantía de comportamiento honesto, un defensor del interés de los santafesinos y también simboliza lo que es una construcción política en Santa Fe, que es la del Frente Progresista Cívico y Social”. “El Frente Progresista es una coalición política que ha funcionado a través de los años y que ha permitido gobernar la provincia manteniéndola de pie, frente a la cantidad de conductas patológicas que han tratado de destruir lo que significa esta construcción política que molesta por ser cualitativamente diferente”, reflexionó.

 

 

 

En cuanto a la conformación del Parlasur, dijo que “es un desafío pesado, como una cantidad de improvisaciones que se hicieron en el gobierno”. “Cuando se planteó la ley para que se vote a los parlamentarios nos opusimos planteando la necesidad de debatirla con la ciudadanía pero no nos hicieron caso. Hoy estamos en esta coyuntura y en esto nos definimos claramente a favor de las políticas de integración y de la existencia de este Parlamento porque creemos que la integración es la posibilidad de mayor diálogo, entendimiento y mayores caminos en común”, sostuvo.

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio

Binner ELECCIONES FRENTE PROGRESISTA zabalza
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso