Paravano aseguró que “si bien todo fue difícil con Mateo, siempre confiamos en los excelentes profesionales, en la familia, los amigos y conocidos, que nos ayudaron a sobrellevar esta historia”. “Hoy se cumple un año de este proceso de enfermedad y curación y los comentarios de los médicos son muy alentadores”, informó.
Respecto al proceso que se le realizó al pequeño, explicó que “como ningún miembro de la familia era compatible, Mateo recibió una médula que se consiguió en Australia a través del Instituto Nacional Central Único de Ablación e Implantes (INCUCAI). Es un cordón umbilical que llegó al país el 9 de julio y que se trasplantó en Mateo el 31 de julio como una transfusión”.
“En este momento está asimilando todo el tratamiento, lo vemos fuerte y con ganas de jugar, estudiando con las maestras que van a casa a darle asistencia educativa y hasta participó de su confirmación bautismal hace pocos días”, contó en declaraciones realizadas a Play Televisión.
Ante esta situación, resaltó que “hoy es el día de pedir por otros Mateos ya que hay muchas enfermedades que con un trasplante pueden curarse”.
“En este tiempo convivimos con muchas familias que necesitan un trasplante de órganos, fuimos compañeros de pasillo con otras historias y ahí vimos la necesidad de ser generosos, porque aportando un poquito de nuestra sangre podemos hacer mucho”, reflexionó.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio
Foto gentileza Roberto Neme