El candidato a concejal por el Partido Demócrata Progresista (PDP), Sergio Bendahan, informó que la semana próxima llegarán a Esperanza los técnicos de la provincia “para hacer las evaluaciones correspondientes por los problemas estructurales del sector, en los tanques de alimentación de agua y la pintura que necesitan” los monoblocks del Plan Fonavi de calle Jansenn. Adelantó también la presencia del Subsecretario de Energías Renovables, Damián Bleger, “quien estaría acercando a la ciudad la posibilidad de que instituciones logren, a través de subsidios, la adquisición de calefacción solar”.
Bendahan dijo que la intención de su trabajo “es seguir aportándoles soluciones a los vecinos de Esperanza, por lo cual se concretó que la semana próxima estarían llegando los técnicos de la provincia para hacer las evaluaciones correspondientes por los problemas estructurales que poseen los monoblocks, en los tanques de alimentación de agua y la pintura que necesitan”.
Sobre el trabajo de los expertos, dijo que “harán una evaluación técnica y económica para luego, a través de una línea de crédito accesible, poder facilitarle al consorcio la realización de esas obras que tanto necesitan”.
Al respecto, señaló que “la interacción de los municipios con la provincia es la forma de trabajar que se ha impuesto desde la anterior gestión del gobernador Hermes Binner” y aclaró: “A veces no es sencillo hacerlo por las mezquindades políticas que existen, pero en este caso habiendo logrado que los propios vecinos tomen contacto con los funcionarios provinciales, hemos demostrado que estamos en condiciones desde el PDP, el bloque de concejales y también desde la provincia de aportar las soluciones que la ciudad necesita. No queremos obviar al municipio ni a las gestiones que hayan hecho sino aportar y sumar en la causa”.
Por otra parte, en declaraciones realizadas al programa “A Primera Hora” que se emite por la CSC Radio anticipó que “en los próximos días se estaría anunciando otra gestión muy importante para la ciudad, como es la llegada del Subsecretario de Energías Renovables, Damián Bleger, quien estaría acercando a la ciudad la posibilidad de que instituciones logren, a través de subsidios, la adquisición de calefacción o calefones solares”.
“Vamos a elegir algunas instituciones a las que –por la temática que manejan y por la situación en la que se encuentran- se le podrían aportar subsidios para que puedan disponer de esta nueva tecnología que permite ahorrar energía y utilizar energías limpias”, explicitó.
Destacó que esta labor “viene de la mano de la concientización sobre la temática, y en ese sentido ya se está trabajando con las empresas de la ciudad para poder concretar posibilidades para grandes industrias”.
Al respecto, contó que “ante la proximidad de Expodema estamos elaborando un proyecto que tiene en marcha la Subsecretaría para la utilización de los residuos de carpintería, como es el aserrín, de modo que –a través de promociones que otorga la provincia- se facilite la compra de máquinas que realizan el chipeo del aserrín para convertirlo en un elemento que puede ser utilizado para la generación de energías renovables”.
Jóvenes y cultura
Por otra parte, contó que existe un grupo denominado “Jóvenes progresistas” que viene trabajando en la organización de eventos culturales. En ese marco, anunció que “el viernes 18 de octubre habrá una gran movida cultural en Esperanza con actividades de arte, escultura, pintura, música, festival de bandas y demás”.
Instó a quienes quieran sumarse al grupo, a hacerlo a través del Facebook de Jóvenes Progresistas, o acercarse a las reuniones que realizan los sábados a las 14 horas en el local partidario de calle Alberdi 2217.
“Tanto en el tema de viviendas como en medioambiente o cultura, trabajamos con concreciones y no sólo promesas”, concluyó Bendahan.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio