Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

TodoLáctea 2025: Pullaro inaugurará la muestra lechera en Esperanza

Más de 15.000 personas se esperan en el predio del CICAE durante los tres días de actividades. Habrá 130 disertantes, concursos nacionales, tecnología y una participación récord de escuelas en las Olimpiadas Lecheras.

Esperanza se alista para vivir una edición histórica de TodoLáctea 2025, la mega muestra que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en el predio del CICAE. La apertura oficial será el próximo martes a las 11 horas, en la puerta principal del predio, frente al stand auditorio del Gobierno de Santa Fe y el Patio Lechero, montado por la Secretaría de Agricultura de la Nación.

Allí, el gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por su ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dará inicio a lo que ya se anuncia como “el mayor evento lechero en la historia de la República Argentina”. La jornada inaugural contará también con la presencia de funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Nación, autoridades de Entre Ríos y Córdoba, representantes de la Municipalidad de Esperanza y de diversos municipios de la región.

En diálogo con la radio Aire de Santa Fe, el director de TodoLáctea, José María Iachetta, brindó un anticipo del despliegue que se avecina: “Hay 10 personas trabajando permanentemente en el predio. Estimamos entre 15.000 y 20.000 personas durante los tres días y ya tenemos más de 8.000 preinscriptos. Esta es una muestra sin precedentes”.

La lechería del futuro se muestra en Esperanza: innovación, educación y negocios

Una de las primeras actividades será la realización de las Olimpíadas Lecheras Nacionales, con sede en el Auditorio Lehmann. Participarán 41 escuelas de todo el país: 14 de Santa Fe, 11 de Córdoba, 9 de Entre Ríos y 1 de Tucumán, con más de 2.000 alumnos.

La ceremonia de premiación será el mismo martes 13 a las 12.30 horas, encabezada también por el gobernador Pullaro, quien entregará la copa al equipo ganador. Los premios serán tan atractivos como exigente es la competencia: 3 millones de pesos al primer lugar (aportados por Mastellone Hnos.); 1,5 millones al segundo (aportados por Lácteos Santa María) y 750.000 pesos al tercero.

La muestra, que funcionará cada día de 8.30 a 19 horas, se define como una exposición de negocios, aunque el viernes al mediodía abrirá sus puertas al público general para que la comunidad pueda conocer de cerca “la potencia de la cadena láctea”. En total, habrá cinco auditorios simultáneos y 130 disertantes, entre ellos 12 internacionales de altísimo nivel.

Entre los especialistas más destacados, Iachetta nombró a Pamela Ruegg, experta mundial en mastitis y profesora en la Universidad de Michigan; Rodrigo Carvalho Bicalho, referente en bienestar animal (Cornell University); Joseph Harner, especialista en estabulación de vacas de Kansas State University; y Philippe Dumain, prestigioso cheeselier francés y director de calidad global de Savencia, quien presentará "La Vie en Bleu", una reflexión sobre la calidad en quesos.

TodoLáctea 2025: tecnología, genética y producción a campo abierto

Otro adelanto que brindó el organizador fue sobre el Concurso de Vacas a Campo, con 35 establecimientos participantes y evaluación a cargo del jurado Luis Gili. El certamen ya terminó de juzgar el último tambo en Córdoba, y el jueves por la noche, en el cierre de la muestra, se coronará a la Vaca Suprema de la Región Centro, elegida entre las campeonas de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.

Por otro lado, el tradicional Concurso de Quesos y Dulce de Leche será otro gran atractivo. Para la competencia de dulce de leche, producto considerado “nave insignia de la Argentina”, ya se remitieron 85 muestras en tres categorías: familiar, repostero e innovación.

A pesar de la intención inicial de otorgarle alcance mundial, se optó por mantenerlo en clave nacional para no interferir con las actuales negociaciones por la Denominación de Origen Protegido (DOP) que llevan adelante Argentina y Uruguay.

No obstante, llegarán 10 dulces de leche de Brasil, 2 de Uruguay y 4 de España, que serán evaluados, aunque sin competir. El concurso de quesos reunirá alrededor de 100 productos, todos de la provincia de Santa Fe, compitiendo en cinco categorías.

Como broche distintivo, TodoLáctea 2025 también incluirá una experiencia de Bufaloterapia, una actividad pensada para explorar la conexión entre humanos y búfalos, en un espacio que promete sorprender a grandes y chicos.

DEL 13 AL 15 DE MAYO TODOLACTEA CICAE concurso LECHERIA MUESTRA LÁCTEA

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso