Después de las elecciones de julio en donde el fascendinismo fue nuevamente derrotado por el oficialismo poco a poco las voces de inconformismo con la conducción se van escuchando más fuerte por parte de los dirigentes más encumbrados.
Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) dos de los concejales de la UCR, Cristián Cammisi y Andrés Grenón dieron claras muestras de que al partido o más precisamente al sector que ellos integran, le falta una dosis de renovación que se quedó a mitad de camino.
Grenón indicó que después de las generales de julio se tomaron un tiempo para no discutir en caliente y se produjeron después interesantes debates y charlas sobre el resultado de las mismas, “más allá de las derrotas o de los triunfos no debemos dramatizar esa situación. Tal vez equivocamos las estrategias o no supimos comunicar adecuadamente una plataforma que era realmente muy buena”.
Por su parte Cammisi afirmó que no fue mala la elección, “también esta claro que no nos alcanzó para ser gobierno y no podemos conformarnos con eso, trabajamos para gobernar la ciudad no lo logramos y también coincido en que hay que plantear las cosas de otra manera”.
Ambos enfatizaron que siempre hubo discusiones en el grupo y no todo se decide entre dos o tres personas, “hay diálogo e intercambio de opiniones y también diferencias con Fascendini por ejemplo sobre determinados temas y todas se plantean, a veces nos ponemos de acuerdo a veces no”, señaló Grenón.
“La UCR debe estar unida, todos los sectores deben mantener diálogo, también se deben sumar FormaR y debemos hablar con el PS, con el ARI y con el PDP, lo que no quiere decir que hagamos una alianza, pero no veo porque no podemos reunirnos y charlar sobre temas clave para la ciudad”, agregó Cammisi.
“Creo también que el recambio es necesario, debemos valorar la experiencia y aprovecharla peor debemos abrirles las puertas y nuevos lugares a los dirigentes que vienen, pero no es uno ni otro”, aclaró Grenón.
“No esto y de acuerdo con las reelecciones indefinidas, se si habla de renovación se habla del lugar que cada uno tiene que ocupar dentro del partido, eso se charla por estos días.”, agregó.
Cammisi indicó que “De Pace tiene muchos votos y Fascendini hizo mucho por la ciudad, obtuvimos buenos números peor no fue suficiente. De todas maneras nadie es dueño de la verdad, con el diario del lunes es fácil hablar”, insistió.
Por su parte Grenón recordó que en su momento “todos estuvimos de acuerdo en que nuestros candidatos sean De Pace y Fascendini, y la gente no optó por nosotros, no es una catástrofe, son cosas de la democracia y debemos seguir adelante”.
Coincidieron finalmente que faltó una mejor comunicación del proyecto que el fascendinismo tenía para la ciudad, “quedó la idea de que el bloque obstruía la tarea del DEM y no pudimos dar vuelta esa imagen”.