Vitale indicó que “la idea es que vengan y vean si se animan, que se saquen las dudas sobre lo que se trata, para qué sirve. Queremos que vengan a jugar y a divertirse para conocer de qué se trata esto de hacer mimo y teatro corporal”.
En declaraciones realizadas a la CSC Radio, explicó que esta actividad que “normalmente se ve en la calle y la televisión la vamos a iniciar en el taller de manera más abarcativa: no sólo se trata del mimo de cara blanca o la pantomima, sino de lo que es el mimo corporal dramático y el teatro corporal que sirven para aplicarlo en la educación, en la rehabilitación psiquiátrica o psicológica, o en la vida misma para saber cómo manejar mejor el cuerpo”.
“Aprendemos a redescubrir el cuerpo jugando para utilizarlo como cuando éramos chicos donde nada nos dolía, porque teníamos una dinámica más natural del cuerpo y con los años nos maleducamos corporalmente”, especificó.
Por ello, invitó a todos los interesados a participar de la clase abierta y gratuita que se realizará el 18 de mayo, en la Fundación Ramseyer Dayer.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio