El director del SamCo Esperanza, Héctor Soler, destacó la importante labor que le espera tras asumir el cargo y adelantó sus proyectos para mejorar la atención de la salud pública de los esperancinos.
En diálogo con la CSC Radio, Soler afirmó que su nuevo cargo le genera “muchas sensaciones juntas porque hace mucho tiempo que uno está dentro del hospital y el momento de tomar la conducción es muy importante desde el punto de vista personal y un gran desafío para ir cambiando el rumbo que uno siempre soñó como trabajador del hospital”.
Sobre la realidad del nosocomio destacó que su antecesor, Federico Detarsio, “hizo una muy buena gestión” y reiteró que “después de 10 años de trabajo conozco el hospital y sé de los problemas que hay” pero aclaró que “al estar al frente de la gestión se va tomando conocimiento más profundo de las cosas y va viendo qué cosas hacen falta mejorar”.
Adelantó que entre las cuestiones a optimizar “se cambiará el sistema de admisión, que será computarizado para la atención de los pacientes, del mismo modo en que existe en el hospital de niños de Santa Fe”. Al respecto, sostuvo que “ya hubo reuniones y pronto estará en marcha, aunque llevará un tiempo de implementar”.
Además, sostuvo que intentará mejorar “la parte quirúrgica” y “en unos 10 días comenzará a utilizarse el aparato de laparoscopía que llegó al hospital en la gestión anterior” y mencionó que “hay unos 30 pacientes en lista de espera para cirugías de ese tipo”.
“También está en marcha un proyecto para implementar un lavadero nuevo, así que hay muchos proyectos en marcha que de a poco se irán llevando adelante”, señaló.
Respecto de la obra de retechado, celebró la agilización de la partida presupuestaria que recibirá la cooperadora del hospital para concretar ese importante y anhelado trabajo. “La cooperadora está evaluando con los arquitectos todos el proyecto y una vez que esté listo se presentará a la provincia y llegará el desembolso del dinero para empezar. Es un gran adelanto para nuestro hospital porque ese techo debe tener unos 100 años y cada vez que llueve es un problema”, refirió.
Admitió que “al SamCo le estaría faltando algo de aparatología” pero anunció que “desde el Ministerio me dieron el visto bueno para que arme el presupuesto de todo lo que se necesita y ellos lo van a facilitar”.
Por último, mencionó que el hospital de Esperanza atiende aproximadamente a unas 100 mil personas, porque se suma toda la población de los pueblos del interior y definió que “el objetivo es darle a todos la misma cobertura, se trabaja de forma coordinada con los centros de salud de los pueblos para dar solución a toda esa gente”.