Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Situación hídrica: Pirola por un “paquete de medidas”

El Senador Provincial marcó la necesidad de “contar con herramientas para que desde el Estado provincial podamos enfrentar de la mejor manera esta circunstancia, a posterior de salir de la emergencia”.

 

 

 

Pirola se refirió a la reunión convocada por la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) de la que participó junto a productores de los Departamentos Castellanos y Las Colonias, y a funcionarios de las distintas áreas del gobierno provincial. En declaraciones realizadas a la CSC Radio indicó que en la misma “se trató esta preocupación que teníamos en tiempos en que no llovía y que hoy se pone descarnadamente de manifiesto en forma cada vez más constante”.

 

 

 

Respecto de la situación, sostuvo que “hay dificultades al sur y al oeste del Departamento; también en el norte está comenzando a ingresar el agua por la cuenca  del Vila – Cululú y se cortó la ruta 62”. “Esta mañana tuvimos contacto con autoridades del Ministerio de Agua poniéndolos al tanto de todas las expresiones de los presidentes comunales con el sólo objetivo de ver cómo salimos de esta emergencia”, anunció.

 

 

 

Asimismo, adelantó que “en función de las reuniones  mantenidas con Sociedad Rural estamos presentando un paquete de medidas vinculadas no sólo a la emergencia de esta circunstancia por la necesidad de contar con recursos, sino también con la posibilidad de poner en debate la ley de emergencia agropecuaria y con la necesidad de contar con otras herramientas para que desde el Estado provincial podamos enfrentar de la mejor manera esta circunstancia, a posteriori de salir de la emergencia”.

 

 

 

Apoyo a FECOL

 

 

 

Por otra parte, el legislador provincial mencionó su acompañamiento “hacia la logística” de FECOL y agregó que su encuentro con la dirigencia del CICAE  tuvo por objetivo “encontrarnos en una mesa para ver la evolución de la organización y estar a disposición para sumarnos en la gestión, conocer la venta de stands y tener una reunión de trabajo donde vamos a nutrirnos de información para seguir trabajando en esta Feria que cada año se convierte en referencia, ya que es una fiesta y un ámbito de generación de trabajo”.

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

INUNDACION LAS COLONIAS PIROLA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso