Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Simonutti Sin Vueltas

El empresario se alegró que Expodema este vendida en su totalidad con record de stand en esta edición “el éxito es un premio para toda la gente que trabaja y que hacen posible su realización. Son muchas horas de reuniones de gestiones y además se animaron a comercializarla, que es un trámite complejo y lo lograron, se lo merecen”.

Adelantó que en el transcurso de la misma se presentará Fecol 2012, “también se aprende en cada feria, no debemos olvidarnos que todo forma parte del Cicae, de la misma entidad y sumamos entre todos el esfuerzo que después es aprovechado por otros”.

 

 

Señaló que este tipo de eventos “le dan un brillo especial a la ciudad, hay contactos, se realizan numerosas ventas y el visitante puede apreciar productos de primer nivel”.

Sobre la actualidad del Cicae indicó que la entidad sigue trabajando bien, “hemos creado la cámara de Metalúrgica y Afines y planteamos la concreción de posibles obras de mejoras para los dos salones que tenemos. También hemos llevado a cabo inversiones en el predio y seguiremos con otras obras, pero también seguimos con las gestiones a nivel nacional con vistas a apoyos oficiales para Fecol 2012”.

 

 

En cuanto a la situación económica del sector en la compleja realidad actual afirmó que “las industrias pasan un momento muy bueno en su mayoría, se aprovecha la situación, vemos que hay bajo porcentaje de desocupación en la ciudad, pero hay problemas por la inflación en dólares y las devaluaciones de Brasil que afecta la competitividad en algunos casos sobre todo a los textiles y a los fabricantes de calzados”.

 

 

En cuanto al dólar indicó que “tenemos que lograr estabilidad sin dejar de ser competitivos, a veces los costos en salarios y aportes son altos para ciertas empresas que no pueden afrontar los aumentos dados por el gobierno o los pagos por única vez, y es un problema”.

 

 

 

 

 

La política local también fue motivo de charla. Simonutti se mostró preocupando por el grado de enfrentamiento alcanzado por los partidos más importantes, “ahora que pasaron las elecciones sería interesante que todos nos sentemos alrededor de una gran mesa para discutir como sacamos adelante a Esperanza”, aseveró.

 

 

 

 

 

Es lamentable pero sigue sin haber diálogo entre los partidos, entre los bloques en el concejo, -agregó el empresario-, es triste ver como siete personas no se ponen de acuerdo y esto da bronca”.

 

 

 

Más adelante enfatizó que “Hay que dialogar, debemos trabajar todos juntos por la ciudad esa es la clave, pero las mezquindades son muchas y se deben limar asperezas cuanto antes. Muchos hablaban de diálogo en la campaña pero la realidad es otra evidentemente”.  “Por ejemplo el bloque de la UCR no aprueba el dinero para obras menores, hasta cando van a tener esa actitud y como eso un montón de otras cosas que nos perjudican a todos”, afirmó.

 

 

 

Sobre el parque industrial no fue menos contundente, “Esperanza necesita un lugar para la instalación de las industrias, es una vergüenza que no lo tengamos. Veo otras ciudades como Sunchales y Rafaela y no puedo creer como está Esperanza, ¿pero porqué debemos estar así? no se dan cuenta los políticos, que la ciudad esta detenida desde hace décadas”, aseguró.

 

 

 

“Cuál es el motivo de esas trabas –se preguntó Simonutti-, cuando fuimos a comprar el predio de la familia Helmbold estaba todo listo y de pronto alguien habló con ellos para que no lo vendan porque no se iba a probar el Parque en esa zona, una vergüenza”.

 

 

 

“Hay personas que cuando se ponen el traje de políticos se transforman, es lamentable”, afirmó.

 

 

 

Y reflexionó que “en el norte si bien no es el lugar ideal es barato y no se ponen trabas al parecer”.  También la creación de una agencia de desarrollo para estimular la inversión en la ciudad esta trabada, “falta la firma en Santa Fe del señor De Pace, esta en la fiscalía de la capital santafesina, lamentable”

CICAE parque Simonutti
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso