El paisaje es perfectamente comprobable desde la ruta provincial 6 en el límite entre Esperanza y Pujato Norte y marca todo un simbolismo del tiempo que nos toca vivir.
La sociedad de empresarios y el estado municipal que lidera Ana Meiners reconocieron que faltan varios meses para ver algo concreto en el predio del Parque Industrial ciudad de Esperanza. Por impericia propia o por trabas ajenas el parque industrial sólo tiene carteles y un cerco perimetral.
Por el momento, como el riesgo hídrico cero (elecciones 2007) o como los 5.000 lotes (elecciones 2011), el desarrollo de una ciudad líder con su parque industrial y su avenida de circunvalación siguen siendo promesas olvidadas de campaña, imposibles de volver a ser anunciadas por la intendenta (elecciones 2015).
En relación al Parque Industrial Ciudad de Esperanza, se dirá que es un fideicomiso privado y que las decisiones la toman los socios. Es depende la circunstancia que el socio más influyente es el estado local o el sector privado.
Se conoce el precio, el productor de la zona que alquiló el predio e incluso la pena por la oportunidad perdida que expresaron otros productores de la región dispuestos al mismo negocio. Desde hace algunos días el Parque Industrial ya tiene la tierra en preparación para la siembra en la próxima campaña de soja.
Está alquilado hasta mayo próximo, pero el contrato se puede extender para una nueva campaña. Los trabajos del inquilino incluyeron la preparación de toda la parcela, incluida la futura calle colectora.
El "yuyo" será el sostén económico de esa sociedad de industriales y el estado local que esperan que la intendenta k disminuya el ritmo de chamuyo y aumente la performance de resultados, para que la sinergia entre lo público y lo privado no sea otra promesa olvidable de campaña.
j.z.