Mañana es el día en el cual se formaliza el inicio del período ordinario de sesiones y para ello la Intendenta Municipal acompañada de su gabinete llegará al recinto para leer su mensaje anual.
Es también la fecha límite para definir las autoridades del cuerpo legislativo local, que debieran haberse designado en diciembre pasado y que el bloque radical pospuso para evitar que la división interna quede en evidencia.
Los cuatro concejales radicales definen con su propuesta quien accede a la presidencia pero sucede que comenzamos un año electoral y tres de esos cuatro finalizan su mandato.
Como sucede habitualmente llegan directivas de la estructura partidaria para indicarles a los concejales radicales a quién deben elegir y éste año la orden se repite: De Pace a la presidencia.
En algunas circunstancias la oposición respeta la decisión del bloque mayoritario y en otras no. Fuentes consultadas por EDXD confirmaron que desde el Pro, el PJ y hasta el PDP estarían dispuestos a reconocer el incansable trabajo de Andrea Martínez y postularla como presidenta.
Martínez encabeza la estratégica Comisión de Gobierno del Concejo Municipal y fue la constructora en la práctica de la mayoría de los consensos logrados con los bloques unipersonales.
Muchos proyectos que el Concejo acordó en comisión estuvieron a punto de caerse por impulsos discursivos de De Pace y la oposición está dispuesta a disciplinarlo.
De ser así Becchio, Oggioni y hasta Elena votarían a Martínez como presidenta. De Pace con su propio voto más el de Camissi y Grenón llegaría a tres votos y necesitaría el voto de Martínez para ser presidente.
¿QUÉ HARÁ MARTÍNEZ?
No existe mayor prestigio político que ser reconocido por un adversario por el trabajo realizado y si la concejal radical desobedece la orden de sus “jefes” y decide votarse ocuparía hasta diciembre de este año el segundo cargo institucional más importante de la ciudad.
Se potenciaría también como candidata para renovar la banca de concejal, aunque ese puesto también es deseado por Camissi y De Pace que buscan encabezar la lista de candidatos de ese partido.
En las próximas horas se tomará una definición aunque no se descarta la abstención de la concejal al momento de emitir su voto. Si así sucede se deberá realizar un sorteo para definir al presidente del cuerpo.
ANTECEDENTES
En otro momento el radicalismo que dominaba el Concejo Municipal pasó por una situación similar. Fue cuando la oposición propuso a René Guibert y el partido ordenó que vote a otro candidato. Guibert no aceptó la orden y agradeció el reconocimiento de la oposición convirtiéndose en presidente del cuerpo. Fue en ese período cuando contra la voluntad del intendente De Pace el Concejo Municipal se trasladó de instalaciones y obtuvo su espacio propio.
La interna radical está al rojo vivo. En las próximas horas se conocerá si Martínez imita a Guibert y con los votos de otros partidos se consagra presidenta, si obedece las órdenes telefónicas y vota por De Pace, o si se abstiene y obliga a la secretaria del cuerpo a utilizar el bolillero para definir las autoridades.