En el marco de la Semana del “Buen Trato” hacia los Niños, Niñas y Adolescentes, que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre, las instituciones de Esperanza que conforman la Mesa Interinstitucional de Niñez realizarán distintas actividades a modo de pronunciamiento en función de la conmemoración el Día Mundial de Prevención de Abuso Sexual Infantil y el día Mundial de los Derechos del Niño (19 y 20 de noviembre respectivamente).
La Mesa Interinstitucional de Niñez de Esperanza está conformada por las instituciones públicas que trabajan en la temática de Niñez, Adolescencia y Familia en la ciudad de Esperanza. Ellas son: SAMCo y Centros de Salud; Policía; Equipo Socioeducativo de la Regional III de Educación; Equipo Local de Niñez de la Municipalidad de Esperanza; Centro de Acción Familiar Nº6; Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación.
Durante los días comprendidos del 17 al 20 de noviembre cada institución adoptará distintas formas de trabajo: en las salas de espera de los centros de salud de cada barrio, en las veredas de las instituciones, en las escuelas, en la policía; en los lugares públicos; cada una de ellas trabajará el concepto del “buen trato”, para así abordar la prevención del Abuso Sexual Infantil (ASI) y el día de los Derechos del Niño, de manera creativa y estratégica para que niños, jóvenes y familias puedan participar.
El jueves 20 de noviembre a las 9 hs en la Plaza San Martín (Plaza Baja), en un encuentro común, las instituciones se reunirán para realizar una reflexión colectiva sobre la Semana del Buen Trato, el cual finalizará con un evento artístico para finalizar esta iniciativa. Para esta actividad, también serán invitados las escuelas de la ciudad.
Detalle de actividades en el marco de la Semana del Buen trato por Institución
- La Unidad Regional XI y el C.O.V.V.F. YS (Centro de Orientación a la Víctima de Violencia Familiar y Sexual) adoptó la modalidad de colgar afiches alusivos a la importancia del Buen trato en los niños, habiendo hincapié en la Prevención de Abuso Sexual Infantil. Los afiches podrán verse en las oficinas de la Unidad Regional, como así también en todas las dependencias policiales del Departamento Las Colonias. Además cada móvil policial llevará en sus ventanillas calcomanías con el mismo mensaje que los afiches.
- Por su parte, en el Hospital y los Centros de Salud de la ciudad se trabajará con las familias en actividades de Promoción de la Salud en relación a la temática. Se realizaran talleres y actividades a cargo de los profesionales : Lunes 17 en CAPS de Barrio Unidos, Martes 18 en CAPS de Barrio La Orilla, CAPS de Barrio Norte y CAPS de Barrio Sur y Miércoles 19 en Centro de Rehabilitación del SAMCo.
- El Equipo Local de Niñez, de la Municipalidad de Esperanza, expondrá afiches en lugares públicos. Los mismos transmiten el mensaje de la importancia de escuchar, acompañar, abrazar, comprender a los niños.
- El CAF Nº6 hará intervenciones en la vereda de la institución con los niños que asisten al CAF a fin de motivar la reflexión sobre el Buen Trato en sus familias y la comunidad. Los adolescentes que participan de los Talleres organizados por el CAF y la Municipalidad de Esperanza realizarán un grafiti con un mensaje relacionado a las fechas.