Estuvieron presentes el Vicegobernador Jorge Henn, el Presidente del Concejo Cristian Cammisi, los concejales Andrea Martínez y Andrés Grenón, además del Presidente de la UCR local Rodrigo Muller, y departamental, Rafael De Pace.
La reunión se llevó adelante en la Unidad Regional. El Jefe Policial, José Buffet, informó sobre diversos temas relativos a hechos de inseguridad ocurridos en los últimos días en la Ciudad y zona.
Buffet brindó detalles en relación a una serie de hechos en los cuales participó una banda rosarina. Indicó las complicaciones para obtener órdenes de allanamiento, y cuestiones relativas a la legislación, que complican el accionar policial.
Jorge Henn, remarcó la importancia del involucramiento de los Intendentes en el tema Seguridad, independientemente de la cuestión de las competencias de los distintos órganos del estado.
Los concejales trasladaron reclamos de vecinos por hechos de vandalismo, como así también robos, ocurridos especialmente en el Barrio Oeste de la Ciudad.
Durante la reunión, los ediles consultaron sobre las denuncias y actuaciones relacionadas al envenenamiento de animales en distintos barrios de la Ciudad, a lo que Buffet contestó que hay 4 denuncias realizadas, sobre las cuáles se está trabajando. La investigación en relación al producto utilizado arrojó que se trataba de un "Organo Fosforado".Buffet se comprometió a seguir investigando para determinar los responsables de éstos lamentables hechos, solicitando a la población que aporte información al respecto.
[gallery columns="2" ids="122636,122637"]
Henn: "No es fácil, pero podemos hacer una Sociedad menos Violenta"
Así lo señaló el vicegobernador de Santa Fe, Jorge Henn, quien abogó por un trabajo en conjunto para resolver los problemas de seguridad que atraviesa la Provincia; Henn confesó ser "de los que creen que los problemas hay que reconocerlos y enfrentarlos para solucionarlos"
—No tenemos que dejar que ganen. No vamos a dejar que ganen. Hay que seguir con la reforma, hay que resolverle los problemas a la gente y eso se hace mejor todos juntos. No va a ser ni fácil ni rápido, pero estoy convencido que es posible si tiramos para el mismo lado porque es responsabilidad de todos construir una sociedad menos violenta.
—¿Cuál es el mensaje que debe recibir la gente que cotidianamente ve como se reparten responsabilidades entre los distintos estamentos políticos?
—Decir que tenemos un problema serio con la seguridad en todo el país no nos exime de responsabilidad en lo que nos toca a nivel provincial, pero sí es necesario entender el contexto para buscar soluciones. Hoy tenemos un alto grado de violencia, con armas, de la que busca directamente el daño o la eliminación de otra persona.