Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Seguimos plantando figuras de metal de dudoso valor en el espacio público…

La opinión sobre la aparición de obras de arte en espacios públicos.

Agrandar imagen
Crédito: Edxd
Celina Zimmermann

Por Celina Zimmermann

Hace más de un año escribí una nota reflexionando sobre la importancia de cuidar entre todos el espacio público. (Nota archivo)

Los objetos que se emplazan en el espacio público deberían ser el resultado de un concurso (con jurados idóneos) donde el resultado final sea un objeto del mejor valor artístico y estético posible, el cual pasaría a embellecer la ciudad y enorgullecer a sus habitantes.

Podríamos ser un poco más exigentes como comunidad y exigir a quienes tienen la potestad de las decisiones que sean más rigurosos en la toma de decisiones que nos afectan a todos quienes habitamos este lugar. También hay normativa que regula el uso del espacio público, la ordenanza n°4045, por ejemplo. ¿No es suficiente? ¿Debería ser actualizada? ¿O sólo debería ser cumplida?

El espacio público debe funcionar como un museo abierto, por tanto, los concursos con jurados idóneos son imprescindibles, instancia absolutamente democrática, a la hora de erigir una escultura alegórica para ser ubicada en nuestras calles, plazas y paseos. De este modo el discurso simbólico sería coherente, más allá de las opiniones subjetivas de cada individuo.

¿Es tan difícil cumplir con estos pasos organizativos para lograr los mejores resultados? ¿O estamos sufriendo la liviandad del esfuerzo?, ¿se está diluyendo el espíritu pionero?

Hay tantas ciudades en nuestro país y en el mundo que se hacen famosas por sus obras de arte en los paseos, parques, etc. ¿Por qué no podemos pensar y actuar en el mismo sentido en Esperanza? Haciendo honor a tantas esculturas, monumentos valiosos que fueron emplazadas durante más de 100 años, muchos de ellos resultado de concursos nacionales.

El deterioro cultural y el no respeto a los artistas se refleja cuando se busca siempre acortar el camino, llegar más rápido, sin control normativo, sin acceder a concurso, sin capacitación específica, sin criterio, sin, sin, sin…

OPINION CELINA ZIMMERMANN

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso