Ya está todo listo para que los vecinos de Esperanza puedan disfrutar este sábado de una nueva gala de entrega del premio El Colonizador, galardón de reconocimiento al esfuerzo empresario del comercio, la industria y los servicios de la ciudad. El presidente de la Comisión de Comercio del Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE),Gabriel Fernández, destacó la importancia de la distinción y dio detalles del evento. A la hora del balance, dijo que el 2013 “fue un año muy positivo”. La fiesta se podrá seguir en directo desde las 21 horas por Play Televisión.
Fernández sostuvo que la organización de la fiesta “conlleva un trabajo arduo de todo el año, que comenzó en mayo en el Paseo de Compras con la realización de las encuestas a la gente” y destacó que “es un evento característico de la Cámara de Comercio del CICAE”.
“Estamos contentos y ansiosos por la gran aceptación de los comercios ya que este año se van a entregar 10 estatuillas más que el año pasado, y también hay mucha gente que se sumó acompañando a los galardonados”.
Dijo que “es la fiesta de Esperanza, una noche de gala, y por eso está abierta a toda la comunidad” y adelantó que “para la recepción habrá un grupo de jazz, luego un espectáculo de Mario Fassi, la cena importante, los sorteos y el baile durante toda la noche”. También recordó que “hace ya cinco ediciones que se entrega el Colonizador Solidario que es un reconocimiento a alguna institución por su labor en la ciudad”.
Como extra habrá 15.000 pesos en premios para los asistentes, 10 órdenes de compra de 1.000 pesos y 10 órdenes de compras de 500 pesos para utilizar en cualquiera de los comercios galardonados, más una moto que se sorteará entre los galardonados.
Sostuvo que la fiesta “es una especie de balance del trabajo realizado durante el año, y una muestra del balance positivo es la gran aceptación de los premios por los comercios y los vecinos y si bien las condiciones no siempre son las mejores, la iniciativa y el esfuerzo de los industriales, comerciantes y prestadores de servicios de la ciudad hacen que se agudice el ingenio y puedan estar presentes”.
Destacó que “además se logró un año de trabajo con capacitaciones para los comerciantes, se sigue a full con los Centros Comerciales a Cielo Abierto, y el trabajo propiamente dicho con la gremial empresaria profesionalizando al sector y defendiendo al comercio de la ciudad”.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio