“Estamos cansados pero muy contentos por haber hecho este gran evento y nos sentimos muy satisfechos de haberle dado a la ciudad un espectáculo de esta magnitud con este gran movimiento de personas”, afirmó Bertoia a modo de balance.
Y agregó: “Si bien deportivamente a Unión no le fue como esperábamos, en cuanto al evento demostramos que somos capaces de organizar este tipo de fiestas deportivas lo cual nos da muchísimo orgullo”. En ese sentido, dijo que “hace falta apostar al centro norte de la provincia”.
En declaraciones realizadas al programa “A primera hora” que se emite por la CSC Radio, destacó el trabajo mancomunado de todos los colaboradores del Club y comentó que “100 personas trabajaron en la organización del evento”.
En lo deportivo, marcó“el altísimo nivel de competencia” y anunció que “las chicas de Unión resultaron cuartas y clasificaron para participar del Campeonato Argentino”. Asimismo, felicitó al grupo New Fussion, integrado por chicas de Gálvez, San Carlos y Esperanza, que salió campeón provincial. “Todo esto es un mimo para los deportistas que se rompen el alma en los entrenamientos y en la dedicación al deporte”, sentenció.
Admitió que a los dirigentes de la entidad esperancina les “tomó por sorpresa que desde la Federación de Patín Artístico y la Confederación Argentina se dieran cuenta que estaba todo organizado, desde la accesibilidad al predio hasta el alojamiento, pasando por la comida, el espacio, etc y plantearan realizar en Esperanza el Torneo Argentino de Show y Precisión del año próximo”.
“Para este año nos ofrecieron la organización del Argentino Libre que se realiza en octubre o noviembre y del que participarían unos mil deportistas. Esto se analizará en comisión directiva el próximo miércoles porque hay que plantear una infraestructura muy grande. En esta determinación influirá el apoyo del Estado municipal para la organización, para lo cual ya se enviaron las notas correspondientes”, señaló.
Opinó que “se necesita mayor involucramiento de las empresas y del Estado municipal, con aportes de importancia, ya que no sirve la entrega de módicas sumas para quedar bien. Es necesario que aquellos que ocupan un lugar en el Estado entiendan estas cosas”.
“Si queremos seguir siendo una ciudad que pueda traer estos espectáculos debe existir en los presupuestos el dinero disponible”, concluyó.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio