El planteo de los concejales radicales en base a la Ley 10.000 que se conoce como "intereses difusos", que obliga a una rápida decisión judicial, había tenido una decisión judicial que pedía al Departamento Ejecutivo no poner en marcha el decreto de Calle San Martín, mano única.
Recordemos que los concejales le habían advertido previamente a la Intendenta Municipal que en materia de tránsito el Concejo era quien debía legislar. Ana Meiners argumentó "razones de seguridad pública" para mantener vigente el decreto hasta tanto el cuerpo deliberante considere la iniciativa.
Ante esa negativa los concejales se presentaron en la justicia que en una primer instancia avaló la presentación judicial (Ver Calle San Martín: intervino la justicia) pero luego tras recibir los fundamentos de los representantes jurídicos del DEM entendió que sobre la situación jurídica prevalecía la seguridad pública.
La calle San Martín seguirá, al menos durante el mes de febrero, siendo mano única de norte a sur entre Amado Aufranc y Dr. Gálvez.