Rodríguez manifestó que todo el grupo que trabaja en la institución “está muy contento, por la respuesta que tuvimos a la convocatoria, se vendieron todas las entradas disponibles y pasamos una linda jornada con el salón del Colegio San José repleto de gente”.
Aunque no pudo especificar el monto de lo recaudado, mencionó que “lo más importante es que la gente haya participado y se haya interiorizado en lo que estamos haciendo, colaborando de este manera”.
Sobre el proyecto, contó en la CSC Radio que “se trata de comprar juegos inclusivos para colocar en las plazas de la ciudad. Son juegos que están adaptados para chicos con discapacidad, que están especialmente diseñados para que los puedan utilizar niños en sillas de ruedas o con problemas de movilidad, lo que les permite integrarse y garantizar el derecho que tienen todos los niños a jugar”.
“Tienen un costo muy elevado porque son juegos que deben estar hechos con toda la excelencia posible por la cuestión de la seguridad, pero de a poco nos vamos acercando a la cifra necesaria y confiamos que en el menor tiempo posible ya podamos instalar los primeros juegos”, mencionó el joven.
Agregó que “cuando se comenzó a pensar el proyecto nos pusimos en contacto con empresas especializadas en este tipo de juegos quienes nos explicaron cómo es la fabricación, cómo hay que instalarlos, los lugares recomendados para ubicarlos y la empresa con la que finalmente decidimos hacer el trabajo es de Rosario, quien está a la espera de que juntemos el dinero para hacer la transacción”.
Finalmente, mencionó que “si bien no está del todo decidido, por el momento, la intención es colocarlos en la plaza ubicada en la esquina de Lino Terford y J. J. Paso y ya tenemos la autorización municipal para ello”.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio