Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Rodríguez: “Esperanza necesita un pacto de ciudadanía y el Concejo debe volver a escuchar a los vecinos”

 

El candidato a concejal por el partido “Una Esperanza”, Ariel Rodríguez, reflexionó respecto de la realidad de la ciudad y sus propuestas para cambiar, en el marco de la campaña electoral.

 

 

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, Rodríguez planteó que “los vecinos están mayoritariamente  desencantados con el mundo de la política porque no refleja el mundo cotidiano de esos vecinos” y mencionó que pudo observarlo personalmente con vecinos de distintos barrios de la ciudad.

 

 

 

 

 

Ante ello, planteó que “aquellos que somos apasionados de la política y la administración de la cosa pública tenemos que insistir en que los vecinos puedan revisar el momento de pensar el voto, porque la renovación debe ser verdadera, entendiendo que no se puede votar indefinidamente a los mismos, no se puede reiterar el error de creer que aquellos que no han resuelto cuestiones durante años lo van a hacer ahora como si fueran flamantes candidatos”.

 

 

 

 

 

Asimismo, comentó que le pidió a los vecinos “que expongan qué entienden por asignatura pendiente en su barrio y en su vida cotidiana, porque a mí no me gana la ansiedad de esta candidatura y de este turno electoral, porque Esperanza necesita entrar en un proceso –para el cual tenemos dos años por delante- de plantear entre todas las partes constitutivas de la ciudad un pacto de ciudadanía para establecer unos 10 o 15 puntos comunes que sean definitivamente una política de Estado municipal”.

 

 

 

 

 

En ese sentido, sostuvo que “para lograr esto deben trabajar los vecinos con sus pares, y hay que recuperar el protagonismo de las instituciones de la ciudad, lo que incluye a los partidos políticos, y a su vez como organización el partido político debe rever algunas conductas y dejar de prometer plataformas que después no se cumplen ni en un 20%”.

 

 

 

 

 

Incluyó entre dichas instituciones al Concejo Municipal y refirió que “sería imperioso entender la noción de Concejo Municipal, que es la de un cuerpo deliberativo que debe volver a escuchar entre sus integrantes y a los vecinos; no es una cápsula cerrada”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El candidato a concejal insistió en la idea de que “hay que decidir qué tipo de ciudad queremos ser y qué tipo de vecinos queremos ser se vincula con esto: o damos el paso al frente o dejamos de quejarnos de todo lo malo que nos sucede. Cuando hay promesas incumplidas tenemos la posibilidad de rectificar nuestra decisión del voto anterior y empezar a buscar nuevas opciones, que las hay”.

 

 

 

 

 

“Tanto en el justicialismo como en el radicalismo hay personas que han tomado la decisión de irse, y la renovación tiene que ser también parte de los partidos políticos como de otro modo, como el agua estancada, tiende a pudrirse”, reflexionó.

 

 

 

 

 

En cuanto a las principales preocupaciones de los vecinos, Rodríguez mencionó que “fundamentalmente es la seguridad, quieren a la policía más cerca, sobre todo en la zona sur de la ciudad, porque sienten que hay pocos patrullajes” y advirtió que “hay puntos donde se asentó el delito porque hay menos patrullajes que en otros sectores de la ciudad”.

 

 

 

 

 

Ante esto, señaló que “hay que salir de la partidocracia, del sectarismo, la gente requiere soluciones y no le importa de dónde vengan; aunque sí de quienes fueron elegidos por el pueblo para darle esas respuestas, que deben ser fácticas y existen en poco número”.

 

 

 

 

 

Por último, entre las problemáticas, puntualizó por otra parte “la necesidad de potenciar las prestaciones del Instituto Técnico “El Molino”; la instalación de una escuela de oficios para jóvenes y adultos que no han completado sus estudios y/o con problemas de adicciones; relanzar los convenios de inserción con entidades; y la necesidad de crear un Instituto Municipal de Estadísticas conformado por el Ejecutivo, el Concejo Municipal como cuerpo y un representante de las mas de 34 instituciones que tiene la ciudad”.

 

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Una Esperanza (@unaesperanza_fundadores)

 

ARIEL RODRIGUEZ CAMPAÑA ELECTORAL ELECCIONES UNA ESPERANZA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso