Los concejales Cristian Cammisi, Andrea Martínez, Andrés Grenón y Gabriela de Oggioni, se reunieron con Silvio González, quien afirmó que la obra social de la provincia se encuentra muy bien económicamente. Gonzalez resaltó además que “como política de descentralización se dispuso para los afiliados otros medios de contacto donde pueden canalizar y resolver situaciones, como ser el cobro indebido de plus” . Informó que pueden realizarse denuncias vía Internet, con reserva de Identidad de quien realiza la denuncia, y por medio del 0-800-444-4276.
Especificó que el horario de atención en Esperanza es de 7.30 a 13 horas, y en poco tiempo se sumara un empleado mas en forma definitiva.
En cuanto a las prestaciones bioquímicas, comentó que “Las Colonias era el único departamento donde el IAPOS no tenía una validación on line de las prestaciones y teníamos una demora de 7 días, lo cual cambió y hoy los bioquímicos realizan las validaciones desde el consultorio”.
Con respecto al cobro de plus, señaló que “es política de la entidad acceder a herramientas para combatir este flagelo que es de todas las obras sociales, para lo cual se incorporaron modificaciones contractuales para poder sancionar este tipo de prácticas y prescindir de los profesionales que incumplen el contrato”. Explicó que “la obra social se reserva el derecho de admisión y permanencia en el padrón de la obra social y dicho padrón tendrá una renovación dos veces por año”.
Los concejales valoraron la actitud del Director, de acercarse a los afiliados, y destacaron la importancia de que los ediles sean un nexo entre las autoridades y los vecinos.