Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

"No queremos rivales, sino funcionarios que solucionen los problemas"

Lleva más de tres años en el vecinalismo y siente la necesidad de mejorarles las condiciones de vida a sus vecinos, hoy se encuentra al frente de la Federación de Vecinales de Esperanza y plantea un trabajo responsable para recuperar la credibilidad de la gente.

 

Gabriel Ramírez mide sus palabras pero comienza aclarando que una de las premisas de trabajo será dejar de lado los intereses partidarios: el que tenga su camiseta política que la deje colgada afuera, es difícil pero se tiene que lograr por el bien de todos”.

 

 

 

- ¿La asamblea de Federación estuvo politizada?

 

- Si, había un dirigente vecinal que tenía contactos con el Departamento Ejecutivo Municipal y militó entre los vecinalistas para ser el presidente. Otros advertimos que lo más importante era quitar la política de la institución.

 

 

 

- ¿Está en juego el prestigio del vecinalismo?

 

- Totalmente, tenemos que trabajar todos juntos y darle respuestas a la gente que pide soluciones a sus problemas. Es un hilo muy delgado porque para lograrlo tenemos que dialogar con políticos pero queremos que Federación pelee para el vecino. Con Eduardo (Collomb) y Domingo (Gaído) que es el grupo más cercano en la conducción le pusimos un freno a la politización. Hay que dar una vuelta de página para que la gente vuelva a creer en el dirigente vecinal porque si no, ¿a quién se va a aferrar? El vecinalismo tiene que ser la forma más directa para que quienes gobiernan lo escuchen.

 

 

 

- El caso de Hugo Becchio quien desde Federación salto a candidato sigue muy latente. ¿Ven en él la posibilidad que los represente o es un político más?

 

- No lo sé, es muy difícil de responder hoy porque recién asumió. Ojalá que sea la voz del vecinalismo, lo vamos a probar. Hugo Becchio me dijo que más allá de las críticas se siente un referente del sector que necesitó de un partido político para conseguir la banca que tanto querían las vecinales y yo le dije que ahora es su oportunidad de demostrarlo, no cambie el diálogo y la promesa que le hizo a la gente. De todos modos las propuestas y las demandas de las nueve vecinales se las entregaremos a todos los dirigentes.

 

 

 

- ¿Y si no los escuchan?

 

- Hay otras formas para llegar con las demandas, por ejemplo a través de ustedes, la prensa, pero esperemos dialogar y no pelear, no queremos rivales, sino funcionarios que solucionen los problemas. A veces sin tanto formalismo de notas y pedidos, dialogando con los secretarios se consiguen las soluciones desde los pequeños problemas hasta las grandes obras.

 

 

 

RESPUESTAS EN LOS BARRIOS

 

- ¿Cuáles son hoy las demandas de los barrios?

 

- Todas las vecinales plantean la necesidad de definir obras de ripio o pavimento, es lo que más necesitan los vecinos. Se mantienen los caminos pero queremos algo definitivo. Hoy en cualquier pueblo vecino no ves una cuadra con camino de tierra, todos tienen su ripio o su cordón cuneta. ¿Qué diferencia de ingresos tienen esas comunas con nosotros? Estuvimos consultando en mutuales para ver si nos financiaban la compra de materiales para mejorados y surgieron muchas opciones, la pregunta es si uno lo puede hacer ¿porqué el municipio no? La gente también pide cloacas, el agua, el gas o la iluminación a precios razonables.

 

 

 

- ¿Observa una ciudad atrasada en comparación con otras?

 

- Si, en cuanto a obras se nota mucho. Si los dirigentes no empiezan a dialogar vamos a seguir atrasándonos, si sigue el tire y afloje continuaremos parados.

 

 

 

- ¿Hay barrios que tienen más demandas?

 

- Los alejados son los más castigados pero Federación debe estar enterada de las necesidades de cada una de las nueve vecinales, cuales son las prioridades y entre todos podemos hacer más fuerza, sino no lograremos nada.

 

 

 

NUEVO PERIODO

 

- ¿Qué expectativa ante el nuevo mandato de Ana Meiners?

 

- Quiero que el Ejecutivo y el Legislativo dialoguen más para llegar a un acuerdo, si van a estar a los tirones seguiremos retrocediendo. Desde afuera tendremos que incitar a ese diálogo, pienso que en cuatro años tienen que haber aprendido a manejar los ingresos, en tres años dijeron que no se podía hacer nada y en los últimos meses antes de las elecciones se hicieron cosas… Es como un engaña pichanga, después de los comicios los servicios ya no son los mismos y escuchamos que se necesita aumentar la Tasa, pero todos nos preguntamos cómo antes sí podían.

 

 

 

- ¿Qué opina del pedido de aumento de tasa?

 

- Ese tema se abordó en el Cabildo Abierto y desde mi vecinal decidimos no participar, sólo lo hicieron los dirigentes que representaban a la Federación. Como dirigentes no conocemos los números del municipio y no es nuestra función, si me preguntan si se necesitan 10 inspectores nuevos o más luces en un barrio, obvio que quiero esas mejoras, pero si para eso se requiere aumentar la recaudación de la Tasa un 210% no lo sé, no tengo idea, no puedo saberlo.

 

 

 

- ¿Después de su elección como presidente de Federación, habló con la Intendenta?

 

- No.

 

 

 

PROYECTOS

 

Ya realizaron la primera reunión con todos los dirigentes barriales y presentaron un plan de trabajo que pretende dividir la participación en diferentes áreas (salud, educación, seguridad y obras públicas). “En la reunión de febrero vamos a definir como seguimos participando del Cabildo Abierto, si solo lo haremos desde federación o desde las vecinales, vamos a trabajar con todos los delegados titulares y suplentes en todas las áreas.

 

Participaremos en las distintas reuniones a las que nos convoquen, queremos reflotar el Consejo de Seguridad Urbana y el área de Defensa Civil, ya que tenemos que educar a nuestra gente para actuar en catástrofes o accidentes, eso también es muy importante” dijo Ramírez a Edición Uno.

 

“Simplificaremos la comunicación a través de un dirigente que será el vocero de la entidad junto al presidente y queremos imprimir una revista con nuestras actividades”, finalizó.

 

 

 

 

 

Publicado en Edición Uno - Jueves 15 de diciembre

FEDERACION RAMIREZ VECINALES
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso