En diálogo con la CSC Radio, Núñez comentó que “se sigue trabajando y hoy con la necesidad de vender las últimas 200 rifas que nos quedan”. Al respecto, destacó que “con la inflación, el costo de la rifa quedó muy barato, pero por la difícil situación que estamos viviendo todos todavía quedan esos 200 números y es necesario venderlos para que sea un beneficio importante para la institución”.
Valoró además que “es un recurso genuino. Más allá de los aportes que se pueden tener de la Mutual, de los socios, de la Municipalidad y de la gente en general, la tradicional rifa es fundamental para poder seguir creciendo en herramientas, camiones, vestimenta, capacitación para los bomberos, e innumerable cantidad de actividades y necesidades que tiene la institución”.
En este marco, comentó que “hay tres vendedores y cobradores en la calle para comprar la rifa y también se puede adquirir llamando al cuartel durante la mañana o solicitándola a cualquier miembro activo del cuartel o de la Asociación”. El teléfono es el 03496-420321.
Los vendedores autorizados son René “Pilo” Miserez (Tel. 154-17856), Carlos Acuña (Tel. 155-49591) y Patricia Velo (Tel. 155-05098).
Vale recordar que las rifas pueden ser abonadas al contado o en cuotas, y los favorecidos tienen posibilidad de acceder a importantes premios: un automóvil 0 km., 2 motos, electrodomésticos y órdenes de compra.
El sorteo de la rifa y el festival bailable se realizará el 22 de noviembre de 2025 en el SUM del CICAE.