No se dictaron clases en escuelas públicas, los bancos no atendieron aunque sí las mutuales y no se registraron servicios de transporte interurbano.
Fue un lunes diferente en la ciudad de Esperanza y la región por la medida de fuerza dispuesta a nivel nacional por la Confederación General del Trabajo.
La adhesión de choferes de UTA, bancarios, docentes y empleados públicos de diferentes rubros le dio contundencia a la expresión gremial que reclama cambios en la política económica del gobierno nacional.
[{adj:220664 alignleft}]El comercio en diferentes escalas abrió sus puertas con normalidad. Desde pequeños quioscos, despensas, casas de moda, bares y hasta grandes supermercados que brindaron servicios comerciales sin inconvenientes.
Incluso la Unión de Comercios Esperancinos (UCOEs) emitió un documento en la jornada del domingo donde hizo pública su expresión de preocupación por la situación del país que afecta el nivel de ventas pero aclaró que necesitaban abrir sus puertas para recibir fondos para pagar a proveedores, empleados y al estado. En cambio el CICAE no brindó documento público al respecto.
En cambio dos dependencias nacionales abrieron sus puertas y brindaron servicios en nuestra ciudad: Anses y Pami informaron que atendían al público durante esta jornada.
En nuestra región no se registraron piquetes o cortes de rutas por lo que el tránsito fue normal. Si bien el servicio de remises se prestó con normalidad, la actividad fue menor, según relataron los choferes a EDXD.
[{adj:220666 size-large}]