El senador provincial Rubén Pirola es uno de los tres funcionarios de la región junto a Kahlow y Fascendini, que jugará un papel importante en los próximos cuatro años de la política santafesina. Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) el legislador señaló que espera un gobierno con más apertura donde se pueda conversar todos los temas y mucho más dialoguista que la gestión de Hermes Binner, “genera una esperanza, tenemos una sensación más positiva a las espera de buscar soluciones para nuestra gente”.
A partir de diciembre se dará una situación compleja, el Ejecutivo provincial no contará con mayoría en ninguna de las Cámaras legislativas, “veremos como se lleva adelante esta situación, deberemos apostar al diálogo para encontrar caminos comunes, no creo que haya sobresaltos o inconvenientes mayores”. También apuntó que en política se dan esos cambios y el desafío es poder trabajar juntos, si Bonfatti entiende esto tendrá el acompañamiento de todos”
Pirola se mostró claramente desconforme con la gestión de Binner a la que calificó de pobre, “había muchas expectativas pero no se cumplieron por ejemplo en materia de seguridad donde se debió cambiar el gabinete y por otra parte se observa un crecimiento del delito en las grandes ciudades”.
Sin embargo reconoció avances en “infraestructura tanto en educación y salud donde se hizo un buen trabajo aunque no podemos decir lo mismo en el tema vial”.
Por otra parte se quejó de la baja inversión por parte de la provincia en la región, “si hubo aportes en educación y salud pero no en el tema de obras viales, faltan obras clave como la circunvalación tanto para Esperanza como para San Carlos, además del mejoramiento de las rutas, el entubado del canal Alem y el redimensionamiento del canal 1º de Mayo, entre otros”.
En cuanto a la realidad política de la ciudad Pirola manifestó que el panorama no cambió mucho en los últimos tiempos, “la UCR desde el Concejo no acompaña al Ejecutivo, el problema es político y busca limar la gestión Meiners”.
Y en cuanto a su posible acercamiento a la gestión municipal después de un período de relaciones más que frías, el legislador afirmó que “hemos trabajado juntos en los temas importantes, después cada uno tiene sus responsabilidades en cada área, nosotros en el ámbito legislativo provincial y Ana en la ciudad, pero siempre estamos atentos para defender las posiciones políticas cuando sea necesario. Nunca estuvimos ni tan cerca ni tan lejos de la gestión”.
Se mostró conforme con la designación de Carlos Fascendini como ministro de la Producción, “ojalá aproveche la oportunidad para trabajar por el departamento”.