Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Pirola sobre la reunión con Pullaro: “Nos queda sabor a poco”

El Senador por el Departamento Las Colonias, Rubén Pirola (PJ), aclaró que la visita a Esperanza del Ministro de Seguridad de la Provincia, Maximiliano Pullaro, fue “política” y mantuvo “varias reuniones de carácter político, no de gestión”, aunque agradeció la predisposición del funcionario de acercarse a la ciudad.

 

 

 

En declaraciones realizadas a la CSC Radio, Pirola señaló que “necesitamos una reunión con más profundidad para poder tratar los temas que nos preocupan en Esperanza y el Departamento. El Ministro planteó que en términos estadísticos el Departamento tiene bajos índices –lo cual sabemos desde hace mucho tiempo- pero la preocupación de nuestra gente es la necesidad de no perder esa tranquilidad y poder disfrutar los espacios públicos en cualquier hora del día”.

 

“Si bien pareciera que los hechos no se incrementan hay una tendencia a realizarse con mucha más violencia y otra particularidad es la falta de denuncia de aquellos pequeños arrebatos o robos, en función de pensar que no va a pasar nada. Esto tiene que ver con la idiosincrasia y la vida cotidiana de nuestra gente”, definió el senador.

 

Aunque agradeció “la predisposición” del funcionario de acercarse a la ciudad donde mantuvo varias reuniones, aclaró que “fueron más de carácter político que de gestión” y admitió: “Nos queda sabor a poco porque esperábamos mayor profundidad o mayor claridad sobre los lineamientos de la gestión en materia de política de seguridad para los próximos cuatro años, teniendo en cuenta que es una de las materias pendientes del Frente Progresista Cívico y Social”.

 

No obstante, también agregó que “la predisposición la tenemos todos; como legislador acompañamos y propusimos diversas cuestiones en esta materia como la ley de emergencia en seguridad que es una de las pocas cosas que el gobierno provincial hoy puede exhibir como de un trabajo efectivo en el territorio”.

 

Respecto del rol de la Justicia donde Pullaro centró las responsabilidades, Pirola afirmó: “A la Justicia le exigimos que sea rápida y efectiva y se lo pedimos a todos los actores de la Justicia –ya sea la fiscal o los jueces- pero es evidente que en la Provincia seguimos teniendo un inconveniente mayúsculo entre la aplicación del nuevo Código Procesal Penal y del antiguo Código”.

 

Al respecto, ejemplificó que “hay situaciones que se pueden resolver con el nuevo Código pero vienen pendientes del anterior, y eso hace que algunos delincuentes que no tuvieron penas con el viejo sistema empiezan ahora a tener registros y penas efectivas. Estas son las falencias de una aplicación del Código Procesal Penal que durante los gobiernos de (Hermes) Binner y de (Antonio) Bonfatti no se puso en práctica, y cuando se hizo quedaron falencias”.

 

En tal sentido se manifestó “muy crítico de este esquema, porque tenemos una fiscalía que depende de una fiscalía  regional en Santa Fe que no cuenta con las capacidades suficientes: tenemos una sola fiscal que tiene que atender a la gente, tiene que estar presente ante cada hecho y tiene que estar viajando a Santa Fe ante cada juicio”. “Esto ya se planteó y no es en contra ni en defensa de un funcionario judicial en particular”, concluyó.

 

INVERSIÓN CONCRETA

 

"Una de las preocupaciones de la comunidad es el avance de la droga y se puede decir que se hicieron muchos allanamientos pero con las decisiones políticas a diario se define el trabajo real, no puede ser que en nuestro departamento desde hace años tengamos sólo seis agentes en drogas para las 37 localidades y que tengan dos autos que todos conocen" reflexiona el senador provincial.

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio

PIROLA PULLARO SEGURIDAD SENADOR
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso