Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Pirola: “La nueva escuela debe funcionar en 2015”

Pirola señaló en la CSC Radio que “se viene trabajando con la ministra (de Educación, Claudia Balagué) y entiendo que desde el municipio local se ha hecho todo el esfuerzo para poder concretar esta obra que no es importante sólo en lo edilicio sino también por la posibilidad que le dará a la gente”.

 

 

 

En ese aspecto, aseguró que “lo que estamos charlando con la ministra va en el mismo sentido de lo que están haciendo los distintos actores políticos de Esperanza, esto tiene que llevarse adelante por acuerdos entre todos pero particularmente el rol del municipio es fundamental a la hora de establecer la ubicación de la escuela”.

 

 

 

“Estamos sumándonos al esfuerzo para que esto se concrete”, aseveró el legislador, y en ese sentido reiteró “la voluntad política de incorporar en el proyecto de endeudamiento que el gobernador envió a la Cámara y que ya tuvo media sanción, el destino de 17 millones de pesos para la concreción de este edificio”.

 

 

 

“Existe la voluntad política pero ahora queremos concreciones, y la escuela tendría que comenzar a funcionar en 2015”, sentenció Pirola , quien también mencionó la posibilidad de “buscar alternativas, como el compartir el edifico de otro establecimiento escolar”. “Estas son alternativas que nosotros acercamos y la terminalidad se deberá considerar de acuerdo a la población de los Barrios Norte y La Orilla”, agregó.

 

 

 

 

 

Definiciones políticas y futuro del PJ

 

 

 

Consultado por la realidad partidaria al interior del justicialismo, Pirola recordó que “con otros senadores comenzamos a transitar un espacio que tiene que ver con la búsqueda y el reconocimiento partidario, como referentes del Partido Justicialista”. “Obviamente que la unidad del peronismo es siempre un objetivo, pero es algo que muchas veces se declama y pocas veces se ha logrado hacer, por eso venimos trabajando en puntos de acuerdo”, aseveró.

 

 

 

Al respecto, consideró que “esto es lo que debería guiar el accionar de cada persona que simpatiza o es afiliada al PJ”. “Esto no tiene que ver con cuestiones electorales sino con el transitar de la vida, y mi experiencia me indica que la construcción de consensos y la edificación de espacios políticos relevantes tiene que tener puesta la mirada en resolverle los problemas a la gente”, explicitó.

 

 

 

“Estamos tratando de consolidar un espacio dentro del justicialismo, con una mirada en los escenarios políticos de la provincia. Al Frente Progresista Cívico y Social –que terminó siendo una sociedad para ganar elecciones y no para resolver los problemas de la gente- hay que enfrentarlo con nuevas estrategas políticas en el plano electoral”, opinó el senador.

 

 

 

“Ponemos el esfuerzo en buscar nuestro interés político que es seguir estando políticamente cerca de los vecinos y buscando los consensos con los dirigentes políticos, pero esto dentro del espacio del justicialismo. El espacio y los dirigentes valiosos que tiene el justicialismo en la provincia tienen que ser los artífices del futuro electoral y político del partido, y allí ponemos el esfuerzo”, concluyó.

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

ESCUELA PIROLA PJ
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso