Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Pirola: Entre todos renovamos la política, en positivo

En diálogo con la CSC Radio Pirola analizó su labor como senador del Departamento y afirmó: “Entiendo la política como una concepción de servicio y de trabajo desde la verdad, tratado de sumar los esfuerzos para lograr cosas positivas para la gente, y por eso el trabajo ha sido fecundo durante todos estos años concretando muchos proyectos, pero también con muchos desafíos y sueños por cumplir”.

 

 

 

“Por eso queremos continuar este proyecto que comenzó Ana Meiners y que necesita de los próximos cuatro años para consolidar la gestión, con un Concejo Municipal también en positivo. Tengo vocación de servicio, de trabajo y mucha fuerza para resolver los problemas de cada comunidad”, resumió.

 

 

 

Asimismo, agradeció “a los habitantes de Esperanza y el Departamento por la confianza depositada en este tiempo en el que pudimos compartir el trabajo de manera fecunda, con resultados positivos en cada lugar, con más de 1.000 instituciones recorridas” y solicitó “que nos ayuden a consolidar esta forma de entender el trabajo, para modificar la realidad de nuestras comunidades”.

 

 

 

Campaña sucia

 

 

 

Aunque dijo haber “disfrutado en lo personal” del tiempo de proselitismo también criticó que “la campaña que planteó el fascendinismo en estos últimos tres años fue muy triste porque abarcó no debatir ideas, no plantear cuestiones referidas al trabajo y la responsabilidad que tenemos y por el contrario se planteó la denigración y el destrato personal”.

 

 

 

Responsabilizó de esto a “la familia Fascendini, que tomó la derrota de 2011 como una cuestión personal. Por el contrario, jamás trasladé cuestiones personales a la política, y tenía un gran respeto por (el actual ministro de Producción, Carlos) Fascendini que hoy he perdido”.

 

 

 

No obstante, agregó que “de la campaña me llevo lo positivo: el cariño y el afecto de la gente, el reconocimiento a la labor que pudimos desarrollar que se vio en las primarias y esperamos que se sostenga este domingo, con un proyecto de consenso al que se suman Ana María Meiners como candidata a intendente y María Rosa Theler como candidata a concejal”.

 

 

 

Al respecto, mencionó que su sector tiene “un equipo de trabajo con personas de mucha experiencia y también con Jóvenes por Las Colonias que son dirigentes, que integran el gabinete municipal, con un concejal como Víctor Elena, y con quienes queremos seguir trabajando, fortaleciendo las cosas que se han hecho bien y con la humildad de tomar las críticas para construir cuestiones positivas y seguir transformando la realidad”.

 

 

 

En ese marco, diferenció que “hay dos maneras de hacer política: una es aceptando que las cosas se pueden hacer mejor y trabajando por ellas; y otra es decir promesas en campaña pero cuando se tiene la posibilidad de resolver temas y apoyar a un gobierno de signo político distinto, no se hace nada. Porque se necesita diálogo y consenso para encontrar las respuestas”.

 

 

 

A modo de ejemplo, mencionó: “Tenemos una oficina comercial en Dubai que depende del Ministerio de la Producción de la provincia y no tenemos la posibilidad que el ministro (Carlos Fascendini) haya resuelto una situación como la del Parque Industrial que están pagando los industriales de Esperanza, porque no hubo voluntad política del jefe político –que es el propio ministro de Producción- ni de sus concejales de tener la altura y las pelotas para decidir que esto es bueno para todos los esperancinos y trabajar en conjunto con el municipio”.

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio

 

 

CAMPAÑA RUBEN PIROLA SENADOR
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso