Al respecto, señaló que “es la feria más importante vinculada a la lechería, no sólo a la producción lechera sino a la industria láctea, a los servicios, al comercio, y es muy importante que se haga en la ciudad de Esperanza, en nuestro Departamento Las Colonias. Obviamente queríamos estar presentes para que nuestras industrias, nuestros pequeños productores, nuestras escuelas agrotécnicas, y también quienes prestan servicios, tengan un espacio para mostrar el potencial de todo el Departamento Las Colonias”.
“Esa es la expectativa en una feria que va a sobrepasar las estimaciones, según nos comentó el gerente comercial de la feria, José Iachetta”, aseguró.
Agregó que “desde nuestro lugar estamos acompañando desde el programa Juntos y en Positivo y también apoyando iniciativas legislativas como la que tuvimos vinculada a la ley (Provincial N° 14.284) por la cual se creó la región del Queso Azul”.
En este sentido, planteó que “más del 97% de la oferta exportable de queso azul es de los Departamentos de Santa Fe; Las Colonias tiene varias industrias que lo producen y ahora tenemos una ley que se logró gracias al trabajo en conjunto y coordinado con Apymel (Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas) y el Ministerio de la Producción la está poniendo en práctica, y para nosotros es un desafío seguir acompañando ese proceso”.
Mencionó que “también se generó el concurso vinculado al queso azul”, que se desarrolla en el marco de Todo Láctea y valoró que “son todas políticas direccionadas a promover y generar trabajo en cada una de nuestras comunidades”.
Además de acompañar a productores, emprendedores y escuelas de la región la posibilidad de mostrar ese potencial en un stand aumenta las oportunidades de negocios, contactos y proyectos.
Hoy TodoLáctea abrió sus puertas y, una vez más, Las Colonias dijo presente con identidad, innovación y trabajo compartido.⠀ pic.twitter.com/eTkXwj8sKg
— Rubén Pirola (@rubenpirola) May 13, 2025