Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Para Weidmann el escrutinio “Es un destrato a la sociedad”

En declaraciones realizadas a la CSC Radio, Weidmann destacó el crecimiento en cantidad de votos que tuvo en relación con las primarias y admitió que “era difícil competir con estructuras extremadamente grandes, con todo el poder político y económico, pero con trabajo eso se revirtió”.  En ese sentido, aseguró que “sin estructuras ni grandes aportes se hizo una muy buena elección y se logró que Miguel Del Sel ganara muy bien el Departamento”.

 

 

 

También develó que “se recorrió y se fiscalizó muy bien el Departamento lo que nos permitió recuperar 300 votos que no estaban computados y que no forman parte del escrutinio provisorio”.

 

 

 

Calificó como “una situación bastante compleja y molesta la que estamos viviendo como ciudadanos” y abonó las dudas: “Por algo no quieren abrir las urnas. El Frente Cívico y Social tiene el 30 por ciento de los votos y el 65 por ciento de la gente está pidiendo abrir las urnas pero la minoría se niega y hay que acatar las órdenes, lo que es una vergüenza”.

 

 

 

En ese marco el dirigente se preguntó “cómo podemos salir a la calle a decirle a la gente que confíe en la democracia y en los políticos”. “Me siento avergonzado de tener representantes de este calibre a nivel provincial, porque ya que están tan seguros de que ganaron deberían ser los primeros en salir a abrir las urnas, para darle al triunfo la legitimidad que dicen tener. Es un despropósito, un destrato hacia la sociedad y es lo que nos hace pensar que estamos gobernados por gente a la que no le importa lo que piensa la mayoría. Es una falta de respeto hacia el 65 por ciento de los votantes que no optaron por la opción del Frente Cívico y Social”, fustigó.

 

 

 

También denunció “que hubo muchos fiscales infiltrados, que se presentaron como fiscales del PRO y no lo eran”.

 

 

 

Ante este panorama, consideró que “el respeto con el que votó la gente el domingo no se puede echar por tierra por no querer abrir las urnas para no demorar 30 o 45 días el resultado. Pero en esto no importa el tiempo del escrutinio, importa la verdad”.

 

 

 

“A partir de hoy voy a triplicar mi esfuerzo para que las cosas  sean lo más transparente posibles. Ahora este gobierno es autoritario porque no gobierna para la mayoría sino para la minoría, y cada cosa que decida será una imposición. Pero los cambios son posibles a partir de que la gente que nos gobierna sea transparente, y por eso voy a seguir invitando a gente transparente, a gente que quiera cambiar la historia de la política en la provincia de Santa Fe y en el Departamento porque las cosas deben cambiar y eso se logra a partir de empezar a involucrarnos”, señaló.

 

 

 

Apoyo a la gestión Meiners

 

 

 

Por otra parte, el dirigente analizó que en la ciudad, “con esa cantidad de votos la gente acepta muy bien el gobierno de Ana Meiners y vamos a estar a disposición para los próximos años”.

 

 

 

Aclaró que “si hubiese ganado el radicalismo el sentimiento sería el mismo porque me debo a la ciudad y no a lo que piense como color político” y consideró que “lo primero que hay que hacer de acá a diciembre es subsanar lo más rápido posible las agresiones que hubo para poder gobernar y llevar la ciudad adelante en paz y en conjunto, porque supongo que todos tenemos los mismos objetivos”.

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio

 

 

ESCRUTINIO PRO weidmann
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso