“Solamente un distraído puede ignorar que hombres y mujeres en todo el territorio nacional con esa vocación especial, sin estridencias y sin recompensa alguna eligen el camino difícil riesgoso y arriesgado del bombero voluntario” dijo el presidente de la Asociación Bomberos Voluntarios de Esperanza en el mensaje de salutación en el Día Nacional del Bombero.
“Lejos ha quedado esa imagen del bombero apagando un incendio con una manguera, han pasado de ser voluntades aunadas con entusiasmo en su tarea a una capacitación exigente, que da como resultado un grupo altamente profesionalizado preparado para incendios y siniestros de un espectro amplio en variedad y grado de riesgo” dijo Abel Engler.
Destacó la existencia de diferentes brigadas de especiales de tratamiento en accidentes con mercancías peligrosas, rescate en altura o buzos tácticos. Celebró también los aportes y controles que ejercen los organismos nacionales y provinciales sobre las asociaciones de bomberos voluntarios y el trabajo integrado con la Regional IV y la Federación de Bomberos Voluntarios.
Al abordar el tema de actualidad que es la puesta en marcha de la Guardia Permanente de Bomberos Voluntarios, el presidente de la institución eligió no entrar en la pelea política donde el Concejo sancionó una ordenanza que la Intendenta eligió no cumplir. Engler celebró la puesta en marcha del servicio después de dos años y dijo “después de mucho debate, discusiones y desgaste enorme para nuestro cuartel cuenta con la guardia permanente reclamada por la comunidad y de una necesidad imperiosa para nuestros voluntarios”.
Destacó que con este servicio ganaran “minutos de oro” en la atención de la emergencia y agregó “somos optimistas que el aporte voluntario de nuestros vecinos y del municipio serán suficientes para sostener el sistema y que lo implementado perdure hasta tanto se logre una salida definitiva a esta cuestión tan sensible para todos”.
Engler también hizo mención a toda la tarea pendiente como la necesidad de adquirir equipos de rescate en altura, renovar las unidades y realizar reformas edilicias en la sede de la entidad. También dijo que seguirán realizando todo el esfuerzo para realizar esas inversiones sin poner en riesgo el patrimonio de la institución.
“El bombero es el mayor capital que tiene la institución, debemos contenerlo ya que la baja de uno de ellos significa una baja para el cuartel. Vaya entonces hoy en el Día del Bombero Voluntario el pedido de comprensión a la comunidad por las faltas que podemos tener en nuestra tarea diaria, el agradecimiento y el apoyo que tenemos a diario de nuestros vecinos y el reconocimiento a los bomberos, cadetes y aspirantes, que son la razón de ser de nuestra institución”, finalizó.
Aquí el discurso completo del presidente de la entidad:
[youtube]http://youtu.be/6O8HarwQYhA[/youtube]