El párroco de la Basílica de la Natividad, padre Axel Arguinchona, brindó un mensaje en esta Navidad y dijo que lo importante “es no olvidarse del cumpleañero”. “La Navidad es la gran fiesta del encuentro de Dios con el hombre y del hombre con Dios”, afirmó. Aquí los horarios de misas para el sábado 24 y domingo 25.
En diálogo con la CSC Radio, el sacerdote sostuvo que en esta fecha “lo importante es no olvidarnos del cumpleañero, del que cumple años, que es Jesús, el gran Dios hecho hombre, que ha venido a compartir nuestra vida”. “En medio de ruidos, caminatas apuradas, de no llegar a tiempo, nos podemos olvidar del encuentro. La Navidad es la gran fiesta del encuentro de Dios con el hombre y del hombre con Dios, porque Dios dejó su riqueza para hacerse pobre, dejó su cielo para venir a la Tierra a compartir la vida, vino para hacernos hijos de Dios y hermanos entre nosotros”, reflexionó.
Agregó que “desde la fe es el Salvador del mundo, el Redentor; e incluso para aquellos que no creen, Jesús es especial porque no hay en la historia de la humanidad ninguna persona como Jesús. Es un modelo a imitar, porque nunca buscó la división sino el encuentro, que es lo que celebramos en Navidad”.
Resaltó también que “Jesús nunca quiso quedarse solo. No lo encontramos nunca solo, excepto en los momentos en que se retira a solas a orar; siempre está en comunidad, con los demás, nunca encerrado en sí mismo”.
“La Navidad es hermosa, porque nos presenta a un Dios que es Padre, Hijo y Espíritu Santo, y que vino al mundo en la familia. Es hermoso descubrir y redescubrir todos los días la presencia de Dios en medio de nosotros, en las familias. Nos dice que tengamos paz, que sepamos tener comprensión los unos a los otros, y recordar lo que decía la Madre Teresa de Calcuta: la paz del mundo comienza en las familias”, señaló el párroco.
Recordó que “el hogar de Nazaret de Jesús tuvo muchas dificultades: nació en un pesebre, salió muy chiquito con sus padres a Egipto porque el poder político lo quería matar; vivió pobre durante toda su vida, pero nunca le faltó la paz, la alegría, al ternura, la comprensión y una familia abierta a los demás”.
“La Navidad es una fiesta que nos recuerda que la vida tenemos que vivirla con los brazos abiertos”, afirmó.
Misas de Navidad
El sábado 24 habrá misa a las 20 horas en San Cayetano, en calle Rafaela), y a las 21 horas en la Basílica de la Natividad.
El domingo 25 habrá misa a las 9 horas en Empalme San Carlos; a las 9.30 horas en la Basílica; a las 10.30 horas en San Pío de Pietrelcina; a las 19 horas en San José Obrero y a las 20 horas nuevamente en la Basílica.