Desde la Basílica de la Natividad de la Santísima Virgen se invita a toda la comunidad a participar de una charla testimonial que brindará el señor Pablo Solter.
La misma se centrará sobre la recuperación de Pablo Solter de las adicciones y su acercamiento a Dios.
El mismo logró su recuperación en la Casa del Buen Samaritano.
La misma se desarrollará el próximo 12 de noviembre desde las 20:45 en el Salón "Vicente Zazpe" de la Basílica ubicado en San Martín 1950. Para más información comunicarse al número de celular 03496 15655538.
La Casa del Buen Samaritano
La comunidad de Vida “El Buen Samaritano”, es un lugar, en el que Dios eligió a personas y las invita, día a día a vivir el Evangelio de la Vida, ayudando a otras que han caído, bajo el flagelo de las drogas y el alcohol, adicciones destructivas de tantas vidas de jóvenes y familias en tantos pueblos y ciudades de nuestra Patria. El tratamiento que dura aproximadamente un año y algunos meses, es un proceso de conversión, de cambio de vida, ya que, estamos convencidos que, desde la fe en Cristo, se llega a lo más profundo del corazón de las personas. De este modo, haciéndole conocer a los jóvenes adictos un DIOS VIVO, ellos realizan un proceso de cambio de vida, reconciliándose consigo mismo, con Dios y con los demás, perdonando y sanando interiormente.El tiempo de rehabilitación consta hoy en día de seis etapas, siendo la anteúltima la de reinserción social, donde los jóvenes trabajan tres meses en una fabrica de la zona, y la última etapa, un período de servicio en el hogar acompañando a los hermanos que vienen sobre todo en las primeras etapas.
La casa Central está ubicada en el Km. 747 de la Ruta Nacional Número 11, Malabrigo, departamento Gral Obligado, provincia de Santa Fe y comienza a funcionar en Marzo de 1998, bajo la dirección espiritual del P. Néstor Vera, precursor de la obra. En Setiembre de 1999, esta casa que estaba siendo alquilada, fue donada para este fin al Obispado de Reconquista y hoy ya pertenece a la Asociación Civil El Buen Samaritano. En el año 2000 comienza a funcionar, en Reconquista, la casa de reinserción social; en primera instancia alquilándose y hoy ya tenemos casa propia. En setiembre de 2001 se abre una casa en Calchaquí, departamento Vera, y más adelante abrimos otra casa en Villa Ocampo y el año pasado otra en la ciudad de Vera. En total contamos hoy con 6 casas en la Diócesis, que son las distintas etapas que van pasando los jóvenes en rehabilitación. En cada una de ellas, y cumpliendo el servicio de coordinadores, trabajan jóvenes que han terminado su tratamiento, guiados por un director general y bajo la asesoría permanente del P. Néstor Vera.
De distintas provincias, como Buenos Aires, Fórmosa, Santa Fe, Entre Rios, Mendoza, Chaco, Misiones, son las personas y familias que recurren al Hogar “El Buen Samaritano” para pedir ayuda a sus problemas de adicciones. En la mayoría de los casos, son de condición social media-baja con las características de desintegración del nucleo familiar y otros problemas sociales.
Con el Objetivo de resarcir esos lazos familiares, se llevan a cabo encuentros familiares especialmente en La Navidad y en Pascuas en el Hogar, otros encuentros en los lugares de donde llegan más jóvenes y retiros de familias una vez al año, en la que participan los jóvenes internados y sus familias. Desde hace ya algunos años se realizan retiros en Reconquista, Lujan (Bs.As.), Mar del Plata, Rafaela, San Martín (Chaco) y este año realizamos el primer retiro en Mendoza.