La implementación del Programa Municipal de Recolección de Residuos Informáticos y Eléctricos que establece la Ordenanza 3752, cuya autora es la concejala del Partido Demócrata Progresista, Gabriela Formica, ha sido un éxito.
Cabe señalar que la Ley Nacional Nº 25.916 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión Integral de Residuos Domiciliarios dispone que los Municipios deben establecer programas que apunten a gestionar sobre aquellos residuos domiciliarios que sean peligrosos y tóxicos.
Por esta razón, la Ordenanza considera los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos: computadoras, notebooks, teclados, monitores, mouses, parlantes, impresoras, cables, routers, como así también sus materiales y componentes que lo integran, procedentes de hogares y de instituciones.
“La intención es disminuir lo que implique riesgos para la salud de las personas y el medio ambiente; reduciendo la chatarra informática que se produce a nivel doméstico o institucional, es decir en escuelas, clubes u organizaciones no gubernamentales. La Ordenanza establece mecanismos periódicos de recolección de estos materiales y promueve buenas prácticas en relación a residuos potencialmente peligrosos”, dijo la Concejala.
Esta norma no incluye los residuos corporativos, ya que las empresas deben convenir la recolección y el tratamiento, a través de una recolección diferencial.
Será el Ejecutivo Municipal quien establezca los próximos lugares estratégicos de recolección, como vecinales, instituciones educativas, instituciones de servicio para que los vecinos puedan acercar los elementos. Esto se desarrollará por lo menos dos veces al año y se instrumentarán campañas de concientización.
“Esta iniciativa tuvo un gran apoyo de la comunidad con la recolección de tres toneladas de basura. Por eso, agradecemos el compromiso de la ciudadanía ya que cuidar el medio ambiente es una tarea de todos. Quizás nuestro trabajo es silencioso, pero sostenido en el tiempo. Siempre pensamos en el bienestar y la calidad de vida de los esperancinos”, finalizó Formica.