Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Nueva escuela: Para Cammisi hay que llegar a un acuerdo

Camissi afirmó en la CSC Radio que “lo más importante es que está la intención del gobierno provincial de hacer la escuela” y recordó que “el año pasado hubo un grupo de personas que tomó la iniciativa de hacer una escuela privada, pero finalmente el Ministerio decidió construir una escuela pública en el barrio, sin descartar la otra”.

 

 

 

“Ya en abril el secretario (de Educación, Jorge) Márquez se había comprometido a construir la escuela y los concejales teníamos que ponernos de acuerdo con el Ejecutivo en dos cuestiones: alternativas de ubicación y la terminalidad, en lo que coincidimos que debe ser de oficios”, rememoró.

 

 

 

Ante ello, contó que en la reunión que mantuvieron días pasados los ediles con los funcionarios del Ejecutivo, “la intendenta planteó que el único terreno disponible es frente al Centro de Salud, y se le solicitó que haga un esfuerzo extra para buscar alternativas ya que si es el único terreno disponible la escuela no se va a hacer”. Agregó que “la idea del Ministerio con la que coincidimos los concejales, es que esté ubicada en el medio del Barrio Norte y Barrio La Orilla, y habrá que ver si hay terrenos y si no hay que buscarle la vuelta”.

 

 

 

Mencionó que “el Ejecutivo quiere que desde el Ministerio le envíen por escrito algunas cuestiones, pero más allá de eso tenemos que gestionar, aprovechar y acelerar los trámites para que la escuela se haga, y si no está para el 2015 que esté para el 2016”.

 

 

 

“Si está la intención y la voluntad, lo único que tenemos que hacer es esforzarnos para que haya opciones y el Ministerio decida cuál es el terreno más conveniente. Hubo en algún momento alguna alternativa que se le brindó a la ministra anterior pero ahora hay dos terrenos que ya están ocupados, pero lo importante es no perder la escuela con lo cual tenemos que buscar otras opciones”, aseveró.

 

 

 

Aclaró también que “será una escuela secundaria, ya que la más cercana en este momento es la escuela Normal que está a 5 kilómetros de Paso Vinal”.

 

 

 

Aumentos de tasas

 

 

 

Por otra parte, dijo que se hablaron otros temas con los funcionarios del Ejecutivo, entre ellos “el tarifazo del gas” del que opinó que “como la Sapem es una sociedad mayoritaria del Estado se podría haber aplicado el aumento de otra forma”. “También la gente tiene que saber que hay algunos casos en los cuales se puede pedir que se coloque el subsidio, que hay un formulario para presentar y hacer el trámite”, afirmó el edil.

 

 

 

Al respecto consideró que “se hubiese podido informar a la gente antes de enviar las boletas, dando las explicaciones que corresponden, que tienen que ver con el gobierno nacional que quitó los subsidios”. “Y también se podrían haber estudiado otras alternativas, como absorber parte de los costos para hacer un aumento escalonado, por ejemplo. Se debería haber informado porque la gente no entiende la razón de este aumento”, opinó.

 

 

 

Asimismo, cuestionó las escasas explicaciones que se dieron desde Sapem, “defendiendo a la intendenta y al modelo kirchnerista nacional, cuando deberían haber salido antes a anticipar este aumento y no lo hicieron”. “Deberían dar la cara y dar las explicaciones sobre los motivos de este aumento para que la gente esté informada”, sentenció.

 

 

 

Aseguró que “este tarifazo del gas es un anticipo de lo que será el tarifazo de la tasa” y afirmó: “No tengo dudas de que el proyecto de presupuesto y tributaria tendrá un aumento muy importante, el que deberá pasar por la aprobación del Concejo y allí se verá quien lo aprueba”.

 

 

 

Sin embargo, concluyó que “en el municipio no parece que haya problemas económicos, con lo cual a la hora de pedir aumentos habrá que ver la inflación que se informa y en base a eso accionar”.

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

CAMMISI ESCUELA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso