Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

FCV: No quedan turnos para la semana de castraciones

“Ya no quedan turnos” para participar de la Semana de Castraciones Masivas que se realizará en la Facultad de Veterinaria de Esperanza entre el lunes 17 y el viernes 21 de marzo. Así lo confirmó el responsable del Hospital de Salud Animal de la casa de estudios, Víctor Candiotti, quien adelantó que se espera esterilizar unos 150 animales, entre perros y gatos. Habrá jornadas similares en junio y octubre y analizan agregar otra más. El veterinario también señaló como “un ideal” trabajar en conjunto con la Asociación Esperancina Protectora de Animales (AEPA).

 

Candiotti indicó que las operaciones comenzarán a las 8 del lunes, y el martes 18 será el día especial para las castraciones de gatos, “que tendrán un tratamiento especial.”

 

Destacó que en la oportunidad “se concentrará un número aproximado de 150 animales en la semana, a diferencia de lo que normalmente, y desde hace 10 años, la Facultad realiza diariamente que no es de manera masiva, concretando unas 32 operaciones por mes, lo que arroja unos 320 a 350 animales castrados en los 10 meses de trabajo que dura la actividad académica”.

 

Asimismo, confirmó que “hubo una gran demanda de la población en cuanto a ser responsables para esterilizar a sus animales y ya no nos quedan turnos para otorgar”, no obstante adelantó que “por convenio, está dispuesto realizar otras dos semanas más de castraciones masivas que serán en junio y octubre”. Asimismo, agregó que “debido a la gran demanda estamos analizando agregar una semana más a las tres preestablecidas”.

 

En declaraciones realizadas a la CSC Radio, el veterinario especificó que “contabilizando las castraciones que diariamente se realizan y sumando las tres semanas de esterilizaciones masivas tenemos intención de llegar a los 800 ó 1000 animales castrados este año”.

 

Respecto de todas estas actividades, sostuvo que “se puede solicitar toda la información en la administración del Hospital de Pequeños Animales de la Facultad. Es más cómodo que lo hagan personalmente porque además se les dan una serie de indicaciones o recomendaciones previas para los animales que van a ser castrados”.

 

Por otra parte, admitió que “dentro de los ideales está la posibilidad de trabajar de manera conjunta con AEPA”. “Sería una muy buena acción el trabajar conjuntamente así que habría que realizar la invitación para dialogar a ambas partes y poder hacer un buen trabajo”, concluyó.

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

CANDIOTTI ESTERILIZACION FACULTAD GATOS PERROS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso