En el marco reuniones con diferentes actores sociales que viene manteniendo, el presidente del Concejo Municipal, Lic. Cristian Cammisi, conversó durante dos horas con el Secretario de Cultura de la Municipalidad de Rosario, Horacio Ríos.
Pudo conocer el avance y resultados de distintos programas que se implementan en Rosario como “El Jardín de los Niños", "La Isla de Los Inventos" y "La Granja de Infancia", este tríptico de la infancia que permite tomar contacto con la naturaleza, jugar y contar con un lugar abierto para las ciencias, artes y tecnologías a través de lenguajes, diseños, medios y formatos.
Cammisi conoció además, iniciativas como la descentralización de las acciones culturales en los Centros Municipales de Distrito (CMD); los resultados del “Día anual del Juego y la Convivencia”; el Programa Escuela Móvil como así también de “las actividades que implementan para concebir a los museos, espacios de arte y la cultura de otros modos a los tradicionales”.
Seguidamente Cammisi remarcó que “Esperanza debe comenzar a proyectar sus políticas culturales concibiendo a la cultura como un proyecto social, como una herramienta para la inclusión social. Este lado social de la cultura es clave en el abordaje de problemáticas sociales como la delincuencia o la deserción escolar. Es también un factor central para potenciar una sociedad más tolerante frente a una situación social de desgranamiento que vivimos en Esperanza. Experiencias como la de Rosario y Santa Fe, muestran que a partir de actividades artísticas y creativas se puede hacer un abordaje de distintas problemáticas”.
Cammisi remarcó que la ciudad cuenta con artistas, profesionales de lo social, instituciones y fundaciones culturales lo cual permitiría pensar y proyectar políticas culturales de calidad que redunden en mayor inclusión social.
Por último, dijo que en los próximos meses iremos manteniendo encuentros con actores relacionados con la cultura a los fines de ir redactando propuestas que puedan conducir a programas culturales para la ciudad.