Dos potencias se han unido. La lentitud en la resolución de cuestiones administrativas de la gestión local de Anses y el menosprecio por la gestión cultural de la administración Meiners.
La Anses Delegación Esperanza vivió de prestado en la ciudad, desde su existencia. Practicamente ni la última boleta de la energía eléctrica pagó en la sede de la ex-Osae. Fueron los gremios que hicieron frente a esa gestión administrativa los que terminaron pagando las deudas y haciéndose cargo de los gastos que generaba la oficina de Anses en la ciudad que desde hace más de un año viene anunciando su traslado.
Como aún no existe ni convocatoria a concurso público para realizar el alquiler de una nueva sede, el municipio, contemplativo, decidió prestarle un local para poder brindar los servicios a jubilados, pensionados, trabajadores y desocupados. Hay que reconocer que si el municipio o el Cicae no se hacían cargo de la "gentileza" o del "parche" la oficina de Anses desaparecería por varios meses.
Lo increíble es que se decida la instalación de esa dependencia estatal nacional en el Foyer del Centro Cultural Dante Alighieri. No porque no tenga acceso para personas con dificultades en su movilización ni porque las instalaciones no sean aptas. El razonamiento de no utilizar un lugar dedicado a la promoción de la cultura y la acción comunitaria de gestión cultural marca también el razonamiento de la gestión Meiners.
En la respuesta oficialista al planteo crítico se podrá decir que jubilados y pensionados son prioridad antes que la cultura, y quizás tengan razón cuando se hable de recursos. Otros dirán al fin le darán un uso al Foyer porque hace varios meses que ni se abre y también tienen razón.
Lo que esta medida ratifica es el reiterado desprecio por el incentivo a la cultura, el apoyo continuo y planificado a las instituciones y la inexistencia de otro lugar para poder brindar a la comunidad un servicio digno. Es sólo un parche, de esos transitorios a los cuales les festejaremos cumpleaños.
¿Se imaginan una cola de jubilados procurando ingresar a las 7 de la mañana al Teatro Municipal de Santa Fe para realizar su trámite en Anses? ¿Serán estas partes de las novedades con las cuales nos tenía pensado sorprender el Secretario de Gobierno Luciano Anza tras su descanso de un mes en Barcelona y Madrid? ¿Nadie exige a nuestros dirigentes decisiones y discusiones de jerarquía? ¿Hay dinero para tantos sueldos y para otras decisiones sólo respuestas provisorias?
Como propuesta, un poco irónica, proponemos que el lunes, cuando se habilite la sede de Anses en el Foyer del Centro Cultural, invitemos a Ignacio Copani a cantar la canción "Lo atamo con alambre, lo atamo".
jz