Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Multitudinario pedido en Esperanza #NiUnaMenos

Se realizaron este miércoles en distintos puntos del país masivas manifestaciones contra el femicidio y la violencia de género, marcha que se anunció y popularizó como #NiUnaMenos por las redes sociales y que hicieron propia cada una de las organizaciones sociales.

 

 

 

La expresión pública en Esperanza fue multitudinaria e incluyó diferentes stands preparados por el Área de Política de Género de la Municipalidad de Esperanza y la participación de diferentes ONG como la Asociación Civil Mi Refugio pionera en la lucha contra la violencia de género en la ciudad.

 

 

 

También existieron agrupaciones políticas que participaron, aunque una de ellas lo hizo con su propia identificación partidaria, algo no acostumbrado para nuestra ciudad en este tipo de movilizaciones.

 

 

 

El marco fue multitudinario y sirvió para unir varias cuadras en el peregrinar alrededor de Plaza San Martín.

 

 

 

Si bien la movilización fue impulsada desde Buenos Aires por iniciativa de un grupo de periodistas, la movida se trasladó a todo el país. En nuestra ciudad dos casos recientes invitan a la reflexión: Marcela Chiaro asesinada en Tucumán en el año 2012 y Viviana Eberhardt asesinada en Esperanza en el año 2011.

 

 

 

La imágenes hablan por sí solas, la reflexión y la concientización debe llegar desde el espacio que cada uno ocupamos, con el diálogo la comprensión y el saber que #NiUnaMenos no puede ser una moda sino un llamado de atención a la convivencia y el respeto.

 

 

 

Entre todos los carteles y expresiones compartidas invitamos a reflexionar con dos mensajes: "Las heridas que más duelen son las que no se ven" y "Para decir #NiUnaMenos Amor y Violencia son Incompatibles".

 

 

 

 

 

[gallery columns="2" size="medium" ids="134858,134848,134850,134851,134852,134853,134855,134857,134854,134849,134856,134859"]

 

 

 

Galería de Imágenes gentileza redes sociales Roxana Mansilla, Area de Política de Genero, Jaquelina Chiaro y Asociacion Mi Refugio.

 

 

FEMICIDIO NI UNA MENOS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso