Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Multitudinario almuerzo por el Centenario del PDP

Más de 1.200 afiliados y simpatizantes dieron marco al almuerzo del Centenario del Partido Demócrata Progresista, realizado este domingo 7 de diciembre en el salón Metropolitano, del Complejo Alto Rosario y en cuyo transcurso fueron homenajeadas una gran cantidad de figuras partidarias, que han llegado a ocupar cargos electivos, desde la fundación, aquel 14 de diciembre de 1914, hasta nuestros días.

 

Acompañaron la celebración el Ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; la Intendenta de Rosario, Mónica Fein; el Presidente del Partido Socialista en Santa Fe y Senador por Rosario, Miguel Lifschitz; el Presidente de la Coalición Cívica Nacional y Diputado Nacional, Pablo Javkin; el Senador Nacional, Rubén Giustiniani; el Presidente de la Coalición Cívica en Santa Fe y Diputado Provincial, Ariel Bermudez, la Diputada Provincial de PARES, Verónica Benas; la Diputada Provincial de SI, Alicia Gutiérrez; el dirigente del Partido Libres del Sur, Gabriel Baez; el Presidente del Concejo Municipal de Rosario, Miguel Zamarini; la Subsecretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y dirigente del Partido GEN, Mónica Peralta; la Secretaria de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Municipalidad de Rosario, Clara García; la Intendenta de Funes Mónica Tomei, el Intendente de Firmat, Leonel Maximino y el Concejal de Firmat, Claudio Garziera.

 

La jornada dio comienzo con las palabras de Alex Sabbatini, Presidente Comunal de Uranga, quien asumió también la representación de la juventud, señalando que "este Partido está más vivo que nunca y cuando me acerqué a él lo hice pensando que la política es para hacer cosas por la gente, con transparencia y honestidad, como bien pregonó don Lisandro De La Torre". Agregó que "su ejemplo debe estar presente en todo momento, nos debe dar la fuerza para seguir avanzando, para luchar contra los corruptos y mafiosos que lamentablemente abundan en la Argentina de hoy".

 

Por su parte, el Concejal rosarino Aldo Pedro Poy, recordó su pasado deportivo y compartió su experiencia de ingreso a la política: "Cuando me acerqué a este Partido no solamente encontré gente dispuesta a servir, sino que también descubrí que podía devolverle al rosarino mucho de todo lo que he recibido de esta ciudad en mis años de futbolista. Y eso podía hacerlo comprometiéndome a trabajar en la Democracia Progresista, integrando este Frente Progresista Cívico y Social que hoy gobierna con honestidad nuestra provincia y nuestra ciudad".

 

Gabriel Real, Secretario General de la Junta Ejecutiva de la Provincia de Santa Fe, hizo una reseña del "esfuerzo de mucha gente para que este Centenario sea una fiesta, cuya esencia es el reconocimiento a hombres y mujeres que hicieron historia a lo largo de estos 100 años que hoy celebramos (…) Hemos vivido, en estos últimas semanas, momentos de emoción que no vamos a olvidar. Hoy, en la Legislatura de nuestra Provincia está el busto de Lisandro De La Torre , como reconocimiento de todo el espectro político santafesino al fundador de nuestro Partido; el Concejo Municipal de Rosario, también por unanimidad, declaró  ´ciudadano ilustre post mortem´ a De La Torre , nacido en esta ciudad y donde también descansan sus restos. Finalmente, desde hace un par de días, el hemiciclo del Senado de la Nación, escenario privilegiado de aquella lucha de don Lisandro por la defensa de nuestros intereses nacionales en los años ´30, lleva su nombre (…) Es necesario  evocar los principios inclaudicables como los tuvo don Lisandro, porque nunca no debemos naturalizar la corrupción y el ejemplo hoy, lamentablemente, es el Vicepresidente de la Nación (…) En su tesis doctoral Lisandro hablaba de la necesidad de lograr la autonomía de municipios y comunas, algo todavía pendiente en nuestra provincia, para que sean ellos los que manejen los dineros públicos y no con una caja con la cual caprichosamente condicionan a nuestros gobernantes, desde el gobierno nacional”.

 

Gabriel Real tuvo conceptos de reconocimiento hacia Enzo Marchesi "nuestro pequeño Lisandro De La Torre, quien fuera Concejal por Coronda y falleció este año en un accidente", también para Aldo Poy "quien eligió nuestro partido para devolverle a la ciudad, lo mucho que recibió de los rosarinos", y recordó "el asesinato todavía impune de Mario Armas, ocurrido en esta ciudad en 1985".

 

Finalmente, Real expresó que "tenemos historia, tenemos un legado, y a partir de allí debemos asumir nuestro compromiso para trabajar por la República".

 

Ana Copes, Secretaria General de la Junta Ejecutiva Nacional del PDP, cerró el momento de los discursos, señalando que "un Centenario es para ver lo vivido, para convocar a los que fueron, es un llamado a reunirnos para celebrar (…) Todo eso debe ser con esperanza y con ética. Porque la esperanza va unida a la idea del progreso, que debe ser para todos, no para unos pocos. Hay que rescatar la ética para construir, algo  fundamental que debe acompañar a la esperanza (…) Debemos recuperar la ejemplaridad, como la enseñaron De La Torre, Bordabehere, Molinas, Antelo, Muttis y tantos otros".

 

Recordando especialmente al fundador del Partido, Ana Copes expresó que "él nos defendió de la corrupción, porque el que ataca es el corrupto. El defendió los intereses de la Nación, en definitiva nuestros intereses, defendió la República. Por eso sostengo que Lisandro no nos pertenece, él es de todos los argentinos (…) A partir de estos ejemplos debemos pensar en la política como una herramienta de cambio y para que tenga contenido, debe estar acompañado por la esperanza y la ética".

CENTENARIO PDP
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso